Hacienda entrega Paquete Económico 2026 al Senado de la República

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, entregó la medianoche de este lunes a Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, el Paquete Económico para el ejercicio fiscal de 2026.

Durante la ceremonia protocolaria, presenciada por funcionario de Hacienda y senadores, afirmó que el diseño de la Ley de Ingresos para el próximo año, que por ley debe ser aprobada por las cámaras de Diputados y de Senadores a más tardar el 31 de octubre, fue confeccionada con una visión de sostenibilidad, asegurando que el gasto público tenga fuentes estables de financiamiento.

“Para 2026 se propone un déficit de 4.1% del PIB, menor a nuestra previsión de cierre modificada de 4.3% del PIB para 2025, y un nivel de deuda de 52.3, cifras prudentes que garantizan la continuidad de los programas sociales e inversión estratégica sin comprometer la estabilidad fiscal ni el crecimiento económico“, precisó.

A decir del funcionario, “la Ley de Ingresos es una oportunidad para reforzar la estabilidad, modernizar el sistema fiscal y garantizar que la prosperidad llegue a todos los sectores de la población, especialmente a quienes históricamente han sido excluidos porque creemos firmemente que sólo construyendo desde abajo y con justicia social podremos alcanzar un país más equitativo y próspero, ya que por el bien de todos primero los pobres’’.

Y manifestó plena disposición de la dependencia que encabeza para mantener un diálogo abierto, constructivo y respetuoso con los senadores, “siempre en beneficio del pueblo de México’’.

A su arribo a la Cámara Alta, Amador Zamora fue recibido, al bajar de su camioneta blanca en el sótano 1 de la sede senatorial, por Castillo Juárez quien estuvo acompañada por Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía.

La Constitución establece que el Ejecutivo federal debe entregar el paquete económico al Congreso de la Unión a más tardar el 8 de septiembre.

La Cámara de Diputados tiene de plazo hasta el 20 de octubre para aprobar la Ley de Ingresos, y la Cámara de Senadores hasta el 31 de octubre.

Aprobado el paquete económico en materia de ingresos por ambas cámaras legislativas, la Cámara de Diputados se abocará a ejercer su facultad exclusiva de discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), a más tardar el próximo 15 de noviembre.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: