El gobierno de México redujo su estimación de crecimiento económico para este 2025, al prever que lo haga entre 1.5% y 2.3%, por debajo del 2.0% a 3.0% que tenía, de acuerdo como un documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicado este martes.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Recorte del PIB en medio de preocupación de recesión para México
Un pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) que llega en medio de la preocupación de que México está a la orilla de una recesión.
Mientras que la SHCP también prevé un crecimiento económico de entre el 1.5% y el 2.5% en 2026.
La economía número 2 de América Latina, sacudida en los últimos meses por enfriar la confianza de los inversores, las amenazas arancelarias de Estados Unidos y una prolongada sequía, se contrajo en el cuarto trimestre y de nuevo en enero.
Una contracción del primer trimestre hundiría a México en una recesión técnica.
Banxico también reduce expectativa de crecimiento del PIB para 2025
Por su parte, el Banco de México (Banxico) pronosticó en febrero que la economía en 2025 podría reducirse hasta un 0.2% y expandirse hasta un 1.4%.
A primera hora del martes, analistas del sector privado consultados por el banco central de México rebajaron su pronóstico de crecimiento para el año a apenas 0.5%.
El documento presupuestario, que es utilizado por los legisladores para planificar el gasto futuro, también ve el déficit presupuestario de México entre 3.9% y 4.0% este año, antes de caer a un rango entre 3.2% y 3.5% en 2026.
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: