Hallan a 20 cuerpos en Culiacán

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa confirmó el hallazgo de 20 cadáveres sobre un puente en la carretera México 15, en el norte del estado. Cinco de las víctimas fueron decapitadas, y sus cabezas colocadas en una bolsa encontrada en el mismo sitio.

Según las autoridades, cuatro cuerpos sin cabeza fueron localizados colgados de las extremidades en el puente, mientras que 16 cadáveres más, uno de ellos también decapitado, estaban dentro de una camioneta abandonada en las inmediaciones.

La prensa local mencionó que las autoridades acudieron al lugar tras una llamada anónima. Al llegar, encontraron los cuerpos mutilados a la vista y acordonaron el área para facilitar las diligencias del Servicio Médico Forense.

Además, se precisó que la Fiscalía estatal abrió una carpeta de investigación por homicidio múltiple y señaló que aún ninguna de las víctimas ha sido identificada.

Gobierno estatal condena ataque

Feliciano Castro Meléndrez, secretario general de Gobierno de Sinaloa, lamentó los hechos y aseguró que el Gobierno del Estado y la federación trabajan de manera coordinada para combatir la violencia, aunque reconoció que la magnitud del suceso obliga a revisar a fondo la estrategia actual.

“El reporte se recibe a las 00:40 horas. Es parte de la situación de violencia e inseguridad que vive Sinaloa, situación lamentable, como muy lamentable toda muerte que se registra, más aún tratándose de muertes impuestas por la violencia”, declaró el funcionario en conferencia de prensa este lunes, 30 de junio.

Además, subrayó que la revisión de la estrategia corresponde directamente a las autoridades militares y policiales, y que éstas ya se encuentran evaluando posibles ajustes.

“Por supuesto que cada acontecimiento nos convoca a revisar los procesos de la estrategia, más aún tratándose de eventos con la magnitud como el que acabamos de registrar”, sostuvo.

Al realizarle una pregunta sobre el impacto que este tipo de hechos puede tener en la confianza ciudadana, Castro Meléndrez respondió que las autoridades trabajan para restituir la paz total en Sinaloa, y que no se deben soslayar los avances logrados en materia de seguridad durante los últimos meses.

También, adelantó que durante el mes de julio se dará a conocer un informe completo con los resultados de los primeros seis meses del año, en el que participarán todas las instancias responsables de la seguridad en el estado, incluida la Fiscalía General del Estado, la representación de la FGR y las fuerzas armadas.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: