Hamas acepta liberar a 10 rehenes en medio de las negociaciones de tregua con Israel

El movimiento islamista palestino Hamas dijo este miércoles que está dispuesto a liberar a 10 rehenes retenidos en la Franja de Gaza en el marco de las negociaciones indirectas que se desarrollan en Doha para alcanzar un alto el fuego en el enclave, donde la ofensiva israelí deja cerca de 57.700 palestinos muertos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró que existen “muchas posibilidades” de lograr un acuerdo de tregua con Hamas y una liberación de rehenes. Por su parte el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien recibió a Netanyahu el lunes en la Casa Blanca, destacó que puede cerrarse una tregua de 60 días en el asediado enclave palestino “esta semana o la siguiente”.

“Un acuerdo que ponga fin a la agresión”

A través de un comunicado, Hamas indicó que como parte de su “compromiso para garantizar el éxito de los esfuerzos actuales, el movimiento ejerció la flexibilidad requerida y aceptó liberar a 10 prisioneros”. El grupo islamista aseguró que “pese a la dificultad de las negociaciones y debido a la intransigencia de la ocupación (por Israel), continuamos trabajando seriamente y con un espíritu positivo con los mediadores para superar los obstáculos“. 

Los temas centrales siguen siendo objeto de negociación, en particular: el flujo de ayuda, la retirada de la ocupación de la Franja y la provisión de garantías genuinas para un alto el fuego permanente“, reza el comunicado recogido por el diario Filastin, vinculado al grupo. Hamas expresó que continúan sus “intensos y responsables esfuerzos para asegurar el éxito de la actual ronda de negociaciones”, en la que “buscan alcanzar un acuerdo integral que ponga fin a la agresión” contra el pueblo palestino, “garantice la entrada libre y seguridad de ayuda humanitaria y alivie el creciente sufrimiento en la Franja de Gaza”.

Netanyahu, optimista sobre un acuerdo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo en un videomensaje que Israel está decidido a lograr todos sus “objetivos” en Gaza, tras mantener su segunda reunión con el presidente de EE.UU., Donald Trump, en apenas dos días. “Hablamos de un alto al fuego de 60 días, en el que la mitad de los rehenes vivos y la otra mitad de rehenes muertos serían entregados a Israel por esos monstruos de Hamas”, declaró Netanyahu este miércoles en una entrevista con la cadena Fox. 

Durante el ataque de Hamas en el sur de Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra, los islamistas secuestraron a 251 personas. De estas, 49 siguen en la Franja de Gaza, 27 de las cuales fueron declaradas muertas por el Ejército israelí. “Y sí, creo que nos acercamos a un acuerdo. Creo que hay muchas posibilidades de que lo logremos”, dijo el primer ministro israelí, luego de que Trump lo presionara para alcanzar un acuerdo que ponga fin a “una tragedia”.

El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, aseguró que las condiciones para alcanzar una tregua son posibles gracias al daño que el Ejército israelí infligió a las capacidades gubernamentales y militares de Hamas durante su ofensiva en Gaza a partir de mayo. “Durante la Operación Carros de Gedeón dañamos gravemente la capacidad gubernamental y militar de Hamas; y gracias a la fuerza operativa que demostramos, se crearon las condiciones para avanzar en un acuerdo para la liberación de los rehenes”, dijo Zamir durante la ceremonia de graduación de la Universidad de Seguridad Nacional.

En su intervención, el Jefe del Estado Mayor se refirió a la ofensiva en Gaza como “una de las más complejas de Israel”. Además criticó a las “voces” que intentan debilitar al Ejército israelí, y calificó de “despreciables” los ataques y acusaciones contra su ética. Una investigación reciente del diario israelí Haaretz basada en testimonios de soldados apostados en Gaza reveló que las tropas israelíes gozan del beneplácito de sus comandantes para disparar a palestinos desarmados en los centros de reparto de comida. 

“Política de obstrucción”

A pesar del compromiso de Hamas, todavía persisten puntos de discordia: Netanyahu reitera que quiere que Israel mantenga el control de la seguridad en Gaza mientras que Hamas pide la retirada israelí del territorio, garantías sobre la continuación del alto el fuego y sobre la llegada de ayuda humanitaria de la ONU y de organizaciones internacionales reconocidas. En los últimos días, Netanyahu reiteró que su objetivo sigue siendo “eliminar” a Hamas, que gobierna la Franja de Gaza desde 2007.

Las declaraciones del primer ministro israelí están en sintonía con el optimismo de Estados Unidos, cuyo emisario para Medio Oriente, Steve Witkoff dijo “esperar” que “al final de esta semana lleguemos a un acuerdo que nos permita entrar en un alto el fuego de 60 días”. Witkoff fue el primero en indicar que el proyecto de acuerdo prevé la devolución de 10 rehenes y de 9 rehenes fallecidos. Qatar, en tanto, advirtió que llegar a un acuerdo tomaría “tiempo”.

Una fuente palestina afirmó que la delegación israelí se niega “a aceptar la libre circulación de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza” y a retirar a sus soldados de las zonas donde se instalaron desde marzo. “La delegación israelí se contenta principalmente con escuchar en lugar de negociar, lo que refleja la política actual de obstrucción de Netanyahu”, indicó otra fuente palestina.

En Gaza continúan los combates y la Defensa Civil reportó este miércoles 54 muertos en ataques israelíes. El ataque del 7 de octubre dejó 1.219 muertos del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de la agencia AFP basado en datos oficiales israelíes. En la Franja de Gaza al menos 57.680 palestinos, en su mayoría civiles, murieron en la campaña militar que Israel lanzó en represalia, según datos del ministerio de Salud del gobierno de Hamas reconocidos por la ONU.

Cortesía de Página 12



Dejanos un comentario: