El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, participó este viernes de la segunda plenaria del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro. Ante las diferentes bancas del partido guinda, el funcionario descartó que durante la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se vayan a instalar mesa de diálogo y negociación con los diversos grupos del crimen organizado porque, explicó, “siempre sale mal”.
“Las organizaciones criminales son las que generan la violencia en nuestro país, son las que corrompen autoridades, quienes cobran piso, quienes extorsionan. Cualquier tipo de diálogo con las organizaciones criminales es un espejismo, siempre sale mal”, declaró el secretario de Seguridad, quien expuso durante casi 15 minutos ante la bancada oficialista en San Lázaro antes de que este sábado se retomen las sesiones ordinarias.
Desde la llegada al poder de Claudia Sheinbaum, el Congreso federal le brindó nuevas herramientas y poderes al secretario de Seguridad, una de las figuras más importantes de su gabinete. Este viernes, García Harfuch expuso el trabajo hecho hasta el momento y adelantó los siguientes pasos que llevará a cabo su estrategia, que a partir de ahora contará con el escrutinio extranjero del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
En este sentido, García Harfuch sostuvo que su secretaría trabaja de manera paralela en dos aspectos: la atención a las casusas que desencadenan en actividades ilegales y la detención de los criminales. “Los delitos no bajan si no detenemos a quienes los cometen. Si bien se atienden las causas, de manera paralela se hacen operativos fuertes por parte del gabinete de seguridad para detener a los generadores de violencia que tanto daño le hacen al país”, detalló.
Crisis en la Secretaría de Seguridad de Edomex por video donde se tortura al Fofo Márquez
Asimismo, García Harfuch reiteró la necesidad de coordinar acciones que existe entre su Secretaría, las oficinas de seguridad locales, el Poder Judicial y las Fiscalías. “El 80% de los delitos que se cometen en nuestro país son delitos del fuero común. Si no trabajamos con las entidades federativas, si no colaboramos de manera difícilmente podremos abatir estos delitos”, ejemplificó.
El trabajo que lleva a cabo García Harfuch en el combate a la inseguridad y el crimen organizado es uno de los aspectos más importantes de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. A las demandas internas que existen para acabar con este flagelo se sumó, desde el pasado 20 de enero, Donald Trump, quien demanda mayores resultados por parte de México, especialmente en la lucha contra el narcotráfico y la llegada de fentanilo a través de la frontera norte.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: