
En un operativo coordinado entre fuerzas federales y estatales, autoridades mexicanas aseguraron 129 carrotanques con más de 15 millones de litros de combustible de procedencia ilícita en dos puntos de Coahuila, confirmó este lunes el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
El decomiso, considerado el más grande en la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se logró gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Marina (Semar), y personal de seguridad física de Pemex.
Te puede interesar
El operativo se dividió en dos ubicaciones:
- Ramos Arizpe: Autoridades encontraron 33 carrotanques abandonados con un total de 3 millones 960,000 litros de hidrocarburo.
- Saltillo: Fueron localizados otros 96 carrotanques detenidos sobre las vías del tren, con 11 millones 520,000 litros de combustible.
De acuerdo con García Harfuch, se trata de diésel, gasolina y destilado de petróleo que no contaban con documentación legal para su traslado. El caso ya fue turnado al Ministerio Público para iniciar las investigaciones correspondientes.
Te puede interesar
“Es el aseguramiento de hidrocarburo más grande en la presente administración”, destacó el secretario a través de su cuenta de X.
Las autoridades continuarán con las indagatorias para identificar a los responsables del transporte y comercialización de este combustible. El operativo forma parte de la estrategia nacional contra el robo y la distribución clandestina de hidrocarburos, delito que genera pérdidas millonarias al Estado.
Veracruz: desmantelan “mini refinería” ilegal
El decomiso en Coahuila se suma a una serie de acciones recientes contra el robo y procesamiento ilícito de combustibles. Tan solo el mes pasado, el gabinete de seguridad federal aseguró una refinería clandestina en Coatzacoalcos, Veracruz, tras una operación conjunta entre la Secretaría de Energía, Sedena, Marina, FGR, GN y Pemex.
Te puede interesar
Durante el cateo, se recuperaron más de 500,000 litros de crudo y se inutilizó infraestructura utilizada para elaborar diésel artesanal, solventes y aceites sin autorización. Las instalaciones representaban un riesgo ambiental grave.
En paralelo: arranca Estrategia Nacional Contra la Extorsión
Como parte del combate integral a delitos de alto impacto, Omar García Harfuch anunció también el inicio de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El plan incluye acciones como:
- Detención de generadores de violencia mediante inteligencia.
- Creación de Unidades Antiextorsión locales.
- Operativos sorpresa en centros penitenciarios para detectar llamadas desde el interior.
- Uso del número 089 como línea exclusiva de denuncia anónima de extorsión.
- Bloqueo de cuentas bancarias y líneas telefónicas ligadas a cobros
La estrategia prioriza ocho entidades, entre ellas Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Veracruz y Ciudad de México, por concentrar el 66% de los casos de extorsión del país.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: