Harfuch reconoce a Armenta por operativo contra exfuncionarios ligados al crimen en Puebla

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, por su respaldo institucional tras la captura de cuatro exfuncionarios de seguridad presuntamente vinculados con el crimen organizado. La detención, resultado de un amplio operativo de inteligencia, fue anunciada este viernes a través de redes sociales.

García Harfuch detalló que el operativo fue producto de varios meses de trabajo conjunto entre instancias federales y estatales. Participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR), el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Los exfuncionarios identificados como Diego N., Lucero N., José Manuel N. e Ismael N. contaban con órdenes de aprehensión derivadas de una investigación por su presunta colaboración con grupos delictivos. Según el comunicado, se les acusa de filtrar información confidencial, proteger a organizaciones criminales y entorpecer las indagatorias relacionadas con delitos graves.

Marina da manotazo a Castro Trenti al buscar anular viejos vínculos con su gabinete

Entre los señalamientos, destaca su posible participación en delitos como homicidio, distribución de droga y agresiones a elementos de seguridad. Además, las autoridades indicaron que estos exfuncionarios buscaban desestabilizar las estructuras internas de las corporaciones policiacas para favorecer operaciones criminales en la entidad.

Las personas detenidas ya fueron puestas a disposición de la autoridad judicial correspondiente, la cual definirá su situación legal en los próximos días. El secretario García Harfuch subrayó que este caso es un ejemplo del compromiso institucional para combatir la corrupción y depurar los cuerpos de seguridad.

Finalmente, el titular de la SSPC reiteró que se mantendrá la vigilancia y la cooperación con los gobiernos estatales, como el de Puebla, para garantizar que ningún actor vinculado con el crimen organizado permanezca dentro de las estructuras gubernamentales o de seguridad.

Cortesía de La Política Online



Dejanos un comentario: