
No hay nada más reconfortante que empezar el día con una cálida taza de café. El café es una bebida del gusto de muchas y muchos, además de tener múltiples beneficios a la salud física, también los tiene a la salud mental.
Los expertos han revelado por qué tan solo una taza de café puede hacer la diferencia en la rutina diaria de quienes lo consumen.
¿Cuáles son los beneficios del café en la salud mental?
De acuerdo a una investigación realizada por la Escuela Pública de Harvard (Estados Unidos), las personas que toman de 2 a 4 tazas de café al día llevan un estilo de vida más positivo.
Según los estudios, se comprobó que por la cafeína que contiene puede proporcionar efectos parecidos a un antidepresivo leve y no solo como estimulante.
¿Por qué el café nos hace más felices?
Existe una explicación científica del por qué el café proporciona una sensación de bienestar a las personas.
De acuerdo a los expertos, el café actúa sobre el sistema nervioso central, mediante el aumento de la producción de neurotransmisores en el cerebro, como es el caso de la noradrenalina, serotonina y dopamina, considerado como las hormonas de la felicidad.
En otras palabras, la cafeína puede acceder a casi todos los sistemas de recompensa reconocidos para el cerebro, lo que ocasiona que las personas disminuyan sus pensamientos negativos.
Es importante mencionar que a pesar de que el café tiene beneficios a la salud mental no se considera una solución o cura para ciertos padecimientos tales como la depresión, solo puede ser un acompañamiento.
Para tratar temas de salud mental, se recomienda acudir a ayuda con expertos en el tema como: psicólogos o psiquiatras.
* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
AS
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: