Haval H6 HEV Luxury: Uno de los mejores autos que llega de China


Si el público mexicano olvida por un momento el rechazo hacia los productos chinos, encontrará una que otra buena opción para hacerse de un vehículo y ahorrar dinero. La Haval H6 es una de esas.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Parte del grupo GWM, Haval es una marca 100% dedicada a las SUV. En México están disponibles la H6 y la más chica Jolion. Ambas tienen versiones a gasolina e híbridas, como la que probamos ahora, en su variante más equipada llamada Luxury.

El diseño es moderno y discreto, pese a la parrilla de gran tamaño, a lo que -pensamos- ya estamos todos acostumbrados. Hay faros de LED, rines de aleación de 19 pulgadas, rieles en el techo, calaveras separadas -gracias, GWM- y, eso sí, el nombre Haval va de un lado a otro de la tapa de la cajuela. Necesitan darse a conocer, claro.

Por dentro hay buen espacio, incluso para cinco personas. El tablero es de material suave, hay pantalla de 14.6 pulgadas con CarPlay y Android Auto inalámbricos, cargador por inducción con ventilación -gracias de nuevo-, así como asientos forrados de piel sintética y techo panorámico. La cajuela tiene 560 litros de espacio.

La Haval H6 HEV Luxury combina espacio, equipamiento y eficiencia. ESPECIAL

La híbrida tiene motor de cuatro cilindros con 1.5 litros que, junto con uno eléctrico, ponen a las ruedas 240 caballos de fuerza. Como referencia, la CR-V híbrida tiene 204 y la RAV4, 176 HP. La caja es DHT, es decir, híbrida dedicada, con dos cambios, y manda la fuerza a las ruedas delanteras. La suspensión es independiente en ambos ejes.

Manejarla es cómodo y hasta divertido: buen arranque, confort de suspensión, aplomo que sorprende en su categoría, estabilidad y seguridad pasiva con seis bolsas de aire y varias asistencias electrónicas a la conducción.

El consumo urbano es de alrededor de 17 kilómetros por litro. En carretera, respetando los límites de velocidad, puede llegar a 23 km/litro.

Su precio es de 729 mil 900 pesos. Comparada con la Honda, cuesta 227 mil pesos menos, una diferencia tan grande que ni siquiera la gran devaluación de los productos de origen chino logrará superar. Contra la RAV4, la Haval cuesta 80 mil menos y, en este caso, la reventa de la japonesa es mejor que sale más barato comprarla antes que la china, pero sólo si logras hacerlo de contado, porque la tasa de intereses de Toyota es de 12.99% contra 7.99% de la H6. Y todos sabemos que comprar de contado en Toyota México es casi imposible. En otras palabras, la H6 HEV bien merece ser tomada en cuenta. No sólo por precio.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: