
Luego de que el secretario General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora, se reuniera ayer con la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, el ex diputado local afirmó que existe buena disposición de las diferentes fuerzas políticas para llegar a un acuerdo en la reforma al Poder Judicial en la entidad, tras una reunión que calificó como “un diálogo muy enriquecedor y respetuoso”.
“Pudimos establecer un diálogo me parece positivo con los diferentes grupos parlamentarios. Ellos abordaron las inquietudes que tienen sobre el dictamen que se aprobó en la Comisión de Puntos Constitucionales, y que también se dio cuenta en el pleno, en primera lectura. Ahí (en la Junta de Coordinación Política) acordamos abrir el diálogo. Desde luego se habló de algunos detalles sobre la iniciativa que presentó el gobernador, pero sobre todo, y lo que fue, me parece, el saldo más importante de esta reunión, fue haber abierto nuevamente el diálogo”, expresó.
Te recomendamos: Protesta de trabajadores del SAT podría traer estas consecuencias para los contribuyentes
El funcionario se mostró confiado en que se van a llegar “a buenos acuerdos” con las fracciones parlamentarias a fin de avalar la reforma, que debió haber sido conformada en Jalisco en marzo pasado. Zamora Zamora enfatizó en que la iniciativa está conformada por universidades, colectivos y organizaciones de la sociedad civil.
“No es la reforma del gobernador del Estado, sino la de las universidades, la de los colectivos, la de las organizaciones de la sociedad civil, la de los jaliscienses y colegios de juristas que, entre todos, lograron consensuar una iniciativa que garantice tener la mejor reforma judicial de nuestro país. En eso es en lo que estamos enfocados, obviamente defendiendo esta iniciativa que recoge todas estas expresiones”, detalló.
Luego de que los grupos parlamentarios del PRI, Morena, PAN, Hagamos, Futuro y PT avalaron en comisiones la reforma al Poder Judicial sin mediar con las otras fracciones políticas, el gobernador Pablo Lemus llamó a conformar un parlamento abierto a fin de llegar a un consenso. Por ello, a través de un comunicado conjunto, los partidos en alianza que votaron a favor de la reforma recordaron que se recibieron siete iniciativas relacionadas con ésta, una de ellas suscrita por el propio titular del ejecutivo estatal, otra por Movimiento Ciudadano, una del Poder Judicial y cuatro más de estos grupos parlamentarios.
Lee también: La CNC Jalisco exige cumplir compromisos con los productores de maíz
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: