Pocas producciones en la historia de la TV pueden presumir que tanto la crítica como el público estén sumamente satisfechos con una serie televisiva. Pero la recomendación de hoy es probablemente la mejor miniserie que tiene HBO en su catálogo de streaming. Basada en los horrores de un accidente nuclear y con una magnifica dirección de fotografía que te sumerge en un drama histórico, esto es Chernobyl. La miniserie con solo cinco episodios que retrata unas de las peores catástrofes humanas. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos todo.
De qué trata la miniserie Chernobyl
Creada por Craig Mazin y dirigida por Johan Renck, la historia comienza la madrugada del 26 de abril de 1986, cuando el reactor número cuatro de la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, explota durante una prueba de seguridad. Lo que sigue es un infierno invisible: radiación mortal, desinformación civil y caos nacional. A través de los ojos de científicos, bomberos y políticos, la serie de Chernobyl muestra como el miedo al castigo político pesó más que el riesgo de una catástrofe. Su tono es sobrio y lento, pero esto crea una tensión que no necesitas monstruos: la amenaza está en el aire, literalmente.
La serie visualmente es impecable. Filmada en Lituania y Ucrania, cada plano parece extraído de un documental real y se mezcla con una fotografía gris y opresiva. Además, como ya mencionamos, la serie está basada en hechos reales, apoyada de testimonios del libro: Voces de Chernóbil de Svetlana Alexievich. Esto hace que la producción se equilibre con fidelidad histórica a la par que mantiene una dramatización enganchante. Cada episodio se centra una etapa del desastre, desde la explosión hasta las consecuencias políticas, y ofrece una mirada crítica al secretismo soviético y la negligencia institucional. Aquí lo más inquietante no es lo que se muestra, sino lo que se ocultó.

Por si fuera poco, Chernobyl fue aclamada de forma unánime tanto por la crítica como por los televidentes que en su momento no podían despegar la mirada de la serie. En sitios como IMDB y Rotten Tomatoes cuenta con calificaciones casi perfectas de 9,4 sobre 10; y 95% de aceptación respectivamente. Esto hizo que se convirtiera en una de las producciones mejor valoradas en la historia de la televisión y hasta ganó varios reconocimientos en premiaciones destacadas. Disponible en streaming y sin costo adicional a través de HBO Max, esta es una miniserie que duele ver, pero que es imposible de olvidar.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: