Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, negaron el día de ayer, haber tramitado amparos judiciales para protegerse frente a cualquier posible orden de captura en su contra que supuestamente lo relacionan con un caso de contrabando de combustible. Acusaron de “montaje” la información difundida ampliamente por varios medios del país.
En un comunicado, Andrés Manuel ‘Andy’ López Beltrán, secretario de Organización de Morena, calificó como “tendenciosas” las publicaciones que refieren a una demanda de amparo supuestamente tramitada a favor suyo y de su hermano.
“En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo”, declaró ‘Andy’ López Beltrán.
Afirmó que se trata de “un montaje”, ya que no conocen a los tramitantes de dicho amparo y sospechan que dicha acción está motivada por sus adversarios para vincularlos a un tema y actores con los cuales no tienen “ninguna relación”.
Además, expuso que renuncian “tajantemente a dicho trámite” y solicitó al área correspondiente del Poder Judicial investigar el caso.
“Ya que sabemos que no se trata de un sólo trámite, sino de muchos realizados en varios juzgados. Esta es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes”, argumentó.
Agregó que “ante la duda, no está de más aclarar que todo este asunto es parte de una campaña de desprestigio” para tratar de relacionarlos a ellos y a su “familia, con una práctica delictiva”, que afirmaron, debe ser combatida y desmantelada.
Por último, expresó su apoyo a las decisiones de la presidenta Claudia Sheinbaum para “solucionar este problema de seguridad en el país”.
También lee: Sheinbaum pide ‘investigación a fondo’ sobre migrante abatido en redada en Chicago
Y señaló que desde jóvenes aprendieron “a lidiar con este tipo de ataques”, que no les sorprenden y, “en algunos casos, se convierten en un timbre de orgullo por siempre venir de quienes tanto daño hicieron al país”.
Los hijos de López Obrador respondieron así a informes de medios que dicen que contarán con una protección especial ante cualquier posible detención, incomunicación, privación de la vida, posible desaparición forzada y orden de aprehensión que pudiera emitirse en su contra.
Según los reportes, esta medida legal fue concedida a través de una demanda de amparo presentada de manera electrónica y sin firma por un individuo llamado Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald ante un juzgado de distrito en Zacatecas (centro del país), en la que se estableció como domicilio para recibir notificaciones el Hotel Círculo Mexicano, ubicado en el centro de la Ciudad de México.
El abogado ya salió a desmentir dichos señalamientos.
La semana pasada, la Fiscalía General de la República (FGR) informó de la vinculación a proceso de 10 marinos y funcionarios aduaneros por su presunta implicación en una red de contrabando de combustible, conocido en México como ‘huachicol fiscal’.
En el entramado de corrupción figura el ya detenido vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del extitular de la Semar, de 2018 a 2024, Rafael Ojeda Durán, cercano al entonces presidente López Obrador.
Con información de EFE.
Encuentra aquí las noticias más destacadas de la política mexicana
Cortesía de Forbes
Dejanos un comentario: