Hisense hace equipo con Amazon para sus nuevas teles en México: Fire TV, Alexa, 144 Hz y MiniLED en sus nuevos lanzamientos

Hisense ahora integrará Fire TV en sus nuevas Smart TVs. Así es, algunas pantallas de Hisense ahora tendrán Fire OS como sistema operativo, aunque por ahora solo será en su gama media de entrada, pues los  hermanos mayores seguirán con Google T como sistema.

Según ambas marcas, esta alianza busca democratizar aún más el acceso a servicios de todo tipo para las familias mexicanas, ampliando la colaboración existente entre ambas empresas. Ahora ya podemos encontrar las nuevas Smart TVs en Amazon México, aunque se espera que lleguen a todos los distribuidores autorizados en los próximos meses, con precios de:

  • Hisense QLED 50 pulgadas, 4K, Fire TV, 50QD6QFM – 8,090 pesos
  • Hisense QLED 55 pulgadas, 4K, Fire TV, 55QD6QFM – 8,490 pesos
  • Hisense QLED 65 pulgadas, 4K, Fire TV, 65QD6QFM – 12,290 pesos
  • Hisense ULED MiniLED, 55 pulgadas, 4K, Fire TV, 55U65QFM – 11,890 pesos
  • Hisense ULED MiniLED, 75 pulgadas, 4K, Fire TV, 75U65QFM – 20,090 pesos

Hisense con Fire TV, características técnicas 

QD6QFM

U65QFM

Medidas

43 pulgadas

50 pulgadas

55 pulgadas

65 pulgadas

75 pulgadas

85 pulgadas

55 pulgadas

65 pulgadas

75 pulgadas

Pantalla

QLED

4K 3,840 x 2,160 pixeles

60 Hz

Dolby Vision

QLED MiniLED ULED

4K 3,840 x 2,160 pixeles

60 Hz

Dolby Vision

Total HDR Solution

Escalado IA a 4K

Sistema operativo

FireOS

FireOS

Conectividad

Wi-Fi 5

Bluetooth

Wi-Fi 5

Bluetooth

Sonido

Dolby Atmos

2.0 canales

Dolby Atmos

2.1 canales

Procesador

Hi-View AI Engine

Hi-View AI Engine

Conexiones

1 HDMI eARC 2.1

3 HDMI

USB Flash Drive

Audio digital óptico

Ethernet

AV Input

Jack 3.5

2 HDMI eARC 2.1

2 HDMI 2.0

2USB Flash Drive

Audio digital óptico

Ethernet

AV Input

Jack 3.5

Otros

Brillo de 400 nits

Modos cineasta

Modo Juego Plus

Escalado 4K con IA

Game Accelerator 288

Control remoto con Alexa

Brillo 1,489 Nits

Modo cineasta

Modo Juego Pro de 144 Hz

Game Accelerator 288

AMD FreeSync Premium

Control remoto con Alexa 

Precio

Precio de 43 pulgadas por confirmar

Desde 11,89 pesos

U65QFM, la apuesta de Hisense para la gama media

En realidad, la U65QFM es el modelo inferior de la serie U que conocimos hace poco  en su presentación internacional. La marca asegura que la U6 es el punto de acceso para los aficionados al deporte con tecnología Mini-LED, ya que cuenta con contrastes hiperrealistas, iluminación brillante y sombras intensas, y su objetivo es que te puedas sumergir en la acción para capturar todos los detalles, hasta cada gota de sudor en la frente de un jugador.

En este caso, tiene panel Mini-LED en modelos de hasta 100 pulgadas, aunque hasta ahora en México solo tenemos hasta 75 pulgadas, sin fecha de confirmación para futuras llegadas. Además, se potencia con el chipset de IA; denominado Hi-View Engine, utiliza procesamiento de imagen avanzado, como el escalador de IA 4K, el movimiento suave de IA y el modo deportivo de IA, para realzar y mejorar la calidad de todo lo que se ve en tu televisor. 

También tiene Dolby Vision y sonido Dolby Atmos, con los cuales la marca promete que transformarás tu televisor en un auténtico centro de entretenimiento. Además, la Solución HDR Total distingue los colores que percibes en pantalla, lo que significa negros intensos (no tonos apagados) y colores más brillantes y vibrantes con todos los formatos HDR, incluyendo Dolby Vision IQ, HDR10+ Adaptativo, HDR10 y HLG.

Hisenseu6prime

Algo interesante es justo la integración del sistema operativo Fire OS, o Fire TV, con Alexa, incluyendo el control clásico de los Fire TV y el botón con acceso directo al asistente inteligente. Esta alianza, y viendo que está enfocada en las gamas media y de entrada, nos deja con la duda de saber qué ocurrirá con VIDAA, el sistema operativo de la marca que estaba enfocado en esta misma gama. También hay que decir que, desde antes, existían Smart TVs de Hisense con Fire TV, pero solo de manera global, y ahora llegan oficialmente a México. 

Finalmente, esta TV quiere que la aprovechen los gamers, ya que incluye 60 Hz de frecuencia de actualización, pero llega hasta 144 Hz en el modo VRR en conjunto con Modo Juego Pro y la certificación AMD FreeSync Premium. Además, para cinéfilos y amantes de la tecnología, cuenta con el procesador Hi-View AI Engine con inteligencia artificial que ayuda al escalado a 4K, al movimiento suave de IA y al modo deportivo de IA, para realzar y mejorar la calidad de todo lo que se ve en tu televisor.

QD6QFM para presupuestos ajustados sin perder calidad

QLED Color muestra más de mil millones de brillantes tonos de color en tu pantalla, haciendo que tus juegos, series y películas favoritas se sientan aún más reales. Dolby Vision HDR y Dolby Atmos te sumergen en un mundo de imágenes dinámicas y un sonido envolvente, para que puedas ver cada brizna de hierba y escuchar cada grito del árbitro.

Esta línea se encuentra en una gama de entrada y, aunque es muy parecida al modelo U6, tiene algunas diferencias que considerar. La primera es que sus 60 Hz no simulan los 144 Hz en modo juego, pero sí cuenta con Game Accelerator 288 para mejorar la jugabilidad y lograr movimientos fluidos en tus juegos favoritos.

Mientras que su panel QLED promete mostrarte más de mil millones de brillantes tonos de color en tu pantalla, haciendo que tus juegos, series y películas favoritos se sientan aún más reales. También incluye Dolby Vision HDR y Dolby Atmos, que te sumergen en un mundo de imágenes dinámicas y un sonido envolvente, para que puedas ver cada brizna de hierba y escuchar cada grito del árbitro, según Hisense. 

Adicionalmente, mantiene la remasterización inteligente a 4K de tus contenidos para transmitir tus deportes y programas favoritos en vivo con una claridad impresionante. El 4K Upscaler utiliza modelos de aprendizaje automático para optimizar el contenido de baja resolución a una calidad cercana al 4K, gracias al mismo procesador Hi-View AI Engine.

Qd6qfm Parahisense

Por lo demás, viene con Fire OS, el control de Fire TV y acceso directo a Alexa; alcanza un brillo máximo de 1,489 nits, incluye modo cineasta para calibrar los colores de tus películas favoritas y verlas “como el director lo imaginó”. Finalmente, con Dolby Atmos se crea una experiencia de audio conmovedora e inmersiva, mientras que Dolby Vision logra más brillo y profundidad, realzando el detalle de la imagen, hasta en cada sombra proyectada en el campo.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: