Histórico velero noruego llegará a La Paz


El Statsraad Lehmkuhl zarpó en agosto del 2021 para circunnavegar el océano como un barco escuela y de investigación. La tripulación de científicos noruegos de primer nivel instaló equipo de investigación en el velero de 107 años, convirtiéndolo en prácticamente un laboratorio flotante.

Geir Huse, un miembro del comité científico de One Ocean, afirmó que “A bordo de un velero impulsado por energía eólica, la recopilación de datos se realizará de forma sostenible y sin el molesto ruido de los motores de los barcos”. 

LEE: NASA reveló nuevas FOTOS del Cometa 3I/ATLAS

La nave con más de 100 años de historia, arribará este fin de semana al puerto de La Paz, Baja California Sur, como parte de una expedición mundial para impulsar la sostenibilidad oceánica. 

Su visita, confirmada por autoridades de la entidad y por la Embajada de Noruega en México, forma parte de una agenda de divulgación científica y educativa que se desarrollará del 23 al 26 de noviembre en el puerto de Pichilingue.

La Dirección General de Bienestar y Desarrollo Económico de La Paz, informó que el navío funcionará como un “laboratorio flotante”, desde el cual se llevarán a cabo tomas de muestras del mar, monitoreo científico y actividades de aprendizaje con alumnos de 13 escuelas públicas de esta demarcación. 

Carla Jonguitud, titular del área, refirió que durante su estancia, el velero permanecerá atracado en el muelle de usos múltiples número 2 de Pichilingue, donde se realizarán foros académicos y científicos tanto a bordo como en la terminal turística.  

Destacó que la llegada del velero representa un espacio de divulgación e innovación en temas de sostenibilidad marina, reforzando la cooperación entre México y Noruega. 

La Embajada de Noruega precisó que el Statsraad Lehmkuhl, con más de un siglo de antigüedad, realiza una expedición global orientada a promover un océano más sano en el marco del Decenio del Océano de la ONU. El velero ya estuvo el pasado 18 de noviembre en el puerto de Ensenada y se dirige a esta capital.  

LEE: ¿En qué consiste la plataforma Saberes MX de la que habló Ricardo Villanueva?

La visita a La Paz se coordinó hace diez meses en conjunto con Administración Portuaria Integral, a fin de permitir el encuentro con estudiantes y la comunidad, y poder acceder a estas actividades de divulgación científica sobre la tecnología marítima sustentable. 

El recorrido de este velero inició el pasado mes de abril, contempla llegar a tres continentes y el próximo 26 de noviembre partirá hacia Costa Rica.

TG

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: