Holcim amplía su capacidad de producción de concreto con siete nuevas plantas

Holcim México anunció la integración de Grupo Comosa, empresa concretera con más de 56 años de trayectoria en el país, como parte de la estrategia para fortalecer su red de producción y expandir su presencia en el mercado nacional.

Con esta operación, la firma incrementa su capacidad instalada con aproximadamente 300,000 metros cúbicos (m3) de concreto anuales. Esto con la suma de siete nuevas plantas ubicadas en Polotitlán, Atlacomulco, Cuautla, Cuernavaca, Xochitepec, Toluca y El Marqués (Querétaro).

Te puede interesar

De acuerdo con la empresa, la expansión responde a la creciente demanda derivada de los procesos de urbanización y desarrollo industrial, además de reforzar su compromiso con la descarbonización de la industria.

“México es un mercado clave dentro de nuestra estrategia NextGen Growth 2030. Estas inversiones reflejan nuestra visión de construir progreso para las personas y el planeta, impulsando la competitividad del país con soluciones sostenibles e innovación continua”, comentó Christian Dedeu, director general de Holcim México.

Holcim precisó que esta integración forma parte de su estrategia global NextGen Growth 2030, enfocada en inversiones que destinan 50% al crecimiento operativo y 50% al desarrollo sostenible.

La compañía destacó que su portafolio incluye productos de alto valor como ECOPact, un concreto con 30% menos emisiones de dióxido de carbono (CO2), además de otras soluciones tecnológicas como concretos permeables, autocompactables, arquitectónicos y de alta resistencia, diseñados para optimizar la eficiencia estructural y reducir la huella ambiental de las construcciones.

Estas acciones se enmarcan en la meta global de Holcim de alcanzar la neutralidad de carbono hacia el 2050, con el impulso a la innovación y la eficiencia en el sector de la construcción.

Red de operaciones

Con la incorporación de Grupo Comosa, Holcim México amplía su red nacional. Actualmente, la empresa cuenta con 70 plantas de concreto premezclado, junto con siete plantas de cemento, una planta de molienda, 39 centros de distribución, siete plataformas Geocycle, cuatro plantas de agregados y dos plantas de impermeabilizantes.

La compañía subrayó que esta expansión refuerza su presencia en regiones estratégicas y su capacidad para atender proyectos de infraestructura urbana, industrial y residencial en todo el país.

A través de su red de franquicias Disensa, Holcim también mantiene una participación en el mercado minorista de materiales para la construcción. La meta de la marca es superar las 2,500 tiendas en los próximos cinco años.

Te puede interesar

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: