Honda cancela su SUV eléctrico más grande: la era del híbrido regresa por culpa de Washington, según reporte

Honda dio marcha atrás con uno de sus proyectos más ambiciosos en la electrificación. El fabricante japonés canceló el desarrollo de su SUV eléctrico más grande, que estaba previsto para debutar en Estados Unidos en 2027. La razón no es técnica ni de producción. Todo apunta a una causa política: la eliminación del incentivo fiscal de 7,500 dólares (140,018 pesos aproximadamente) para vehículos eléctricos en ese país, parte del nuevo paquete de reformas promovido por la administración Trump, según reporte de Nikkei Asia.

El cambio de estrategia no es exclusivo de Honda. Ford, Toyota y otros gigantes de la industria han comenzado a reorientar recursos hacia modelos híbridos. La demanda por eléctricos ha caído en picada tras el anuncio del fin de los incentivos, y el ajuste afecta directamente a marcas que habían apostado por electrificar su catálogo en tiempo récord. Honda ya lo había anticipado al recortar en más de 21 mil millones de dólares sus inversiones proyectadas en electrificación para 2030.

Aunque la compañía ya tiene presencia en el mercado con el Prologue, un SUV eléctrico fabricado en México, que ha logrado ventas decentes en Estados Unidos, las nuevas condiciones fiscales cambiaron el panorama. En los primeros seis meses de 2025, Honda vendió más de 16,000 unidades del Prologue. A eso se suman los resultados inesperadamente buenos del Acura ZDX, que superó las expectativas internas al colocarse por encima incluso del Cadillac Lyriq, según información de Electrek. Sin embargo, parece que Honda prefiere actuar con cautela ante la incertidumbre que viene.

Acura ZDX Type S.

Aparentemente el eléctrico cancelado de Honda tenía un diseño similar al del SUV eléctrico mediano que apareció en manos del campeón mundial Max Verstappen durante el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 en abril de 2025. Las imágenes revelaban una silueta con diseño robusto que bien podría competir con modelos de Ford y Toyota. Era parte de la llamada Serie 0, una línea de eléctricos que aún sigue en marcha con modelos como un sedán y el SUV mencionado que llegará en 2026.

La decisión de frenar el SUV eléctrico más grande pone en duda el lugar de Honda en la carrera por la electrificación. Aunque había logrado diferenciarse entre los fabricantes japoneses por su avance en el mercado estadounidense, dejar fuera este proyecto podría costarle caro frente a marcas coreanas como Hyundai y Kia. El segmento de los eléctricos familiares de gran tamaño es clave para capturar compradores que buscan abandonar los motores de combustión.

Honda Electricos Futuro Suv Saloon

Honda 0 SALOON y Honda 0 SUV.

En medio de este panorama, Honda también explora una posible alianza con Nissan para fortalecer su posición en Estados Unidos. Aunque su colaboración global fracasó meses atrás, el contexto actual podría revivir la necesidad de unir fuerzas. Todo indica que los híbridos serán protagonistas durante la próxima década. Y aunque el impulso inicial por los eléctricos no ha desaparecido, en este momento, las decisiones vienen dictadas desde Washington.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: