Honda confirma la llegada de CR-V 2026 a México. El lanzamiento se da este 22 de agosto en la red de distribuidores de la marca, con precios que inician en 822,900 pesos y cuatro versiones disponibles, dos con motor turbo de gasolina y dos con mecánica híbrida. La novedad más importante es que todas las variantes, sin importar su nivel de precio, incluyen la suite completa de asistencias de manejo Honda Sensing.
Honda CR-V 2026 elimina la versión de entrada a gasolina, pero añade una nueva opción híbrida Sport Touring HEV con tracción integral. La Touring HEV se ubica ahora como la opción equilibrada. El rango de potencia va desde los 188 caballos de fuerza de las versiones a gasolina hasta los 204 caballos de fuerza de la configuración híbrida de dos motores eléctricos, con 247 libras-pie de torque casi inmediato.
En diseño exterior no hay sorpresas radicales, pero sí una intención de mantener la línea sobria y sofisticada de la sexta generación. Todas las versiones cuentan con luces LED y rines de 18 a 19 pulgadas. La Touring HEV recibe detalles en color plata y escape cromado que buscan elevar la apariencia. Los colores disponibles son Blanco Platino, Plata Solar, Negro Cristal y, exclusivo para la versión híbrida, Gris Cósmico. El resultado es un SUV con presencia fuerte pero sin extravagancias.
El interior mantiene la filosofía de combinar comodidad con tecnología funcional. El tablero ofrece un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas con tacómetro digital y velocímetro físico, acompañado de una pantalla táctil de nueve pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos. Cuenta con materiales suaves, asientos en piel y detalles que transmiten modernidad. La versión Touring HEV añade asientos eléctricos con memoria y soporte lumbar, así como sistema de sonido Bose con 12 bocinas.
Honda CR-V Sport Touring HEV desde el interior.
La conectividad y el confort también están presentes con cargador inalámbrico para smartphones, entradas USB-A y USB-C en ambas filas y un diseño de cabina con múltiples espacios de almacenamiento. El área central incluso promete alojar dos teléfonos al mismo tiempo. La apuesta de la firma japonesa parece ser clara: un habitáculo pensado tanto para la vida diaria como para viajes largos, en el que cada pasajero encuentre un entorno práctico.
En el apartado de seguridad, Honda Sensing marca la diferencia. El paquete incluye control de velocidad crucero adaptativo, sistema de mitigación de colisión con frenado automático, asistente de tráfico pesado, mantenimiento de carril, alerta de cambio involuntario y luces altas automáticas. A ello se suman el monitor de punto ciego, sistema Lanewatch y prevención de colisión trasera. El hecho de que estas asistencias estén disponibles en todas las versiones cambia las reglas del juego frente a rivales que suelen reservar estos sistemas para las variantes más caras.

Honda CR-V Sport Touring HEV 2026 en México.
Honda CR-V 2026 rivales, versiones y precios en México
Con esta actualización, CR-V 2026 busca defender su lugar en un segmento donde compite contra pesos pesados como Kia Sportage, Volkswagen Tiguan o Nissan X-Trail. Honda apuesta por una estrategia que mezcla seguridad, eficiencia híbrida y confort tecnológico en un mismo producto. La jugada es arriesgada en precio, pero mantiene la esencia del SUV más exitoso de la marca en México. Las versiones y precios quedan así.
Turbo Plus: 822,900 pesos.
Touring: 868,900 pesos.
Touring HEV: 957,900 pesos.
Sport Touring HEV: 985,900 pesos.
Es importante recordar que a partir de la última semana de septiembre estarán disponibles las variantes híbridas en nustro país.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: