
Por su talento para tender puentes entre la música y la poesía, y por una vida dedicada a la libertad, la justicia social y la diversidad lingüística, Joan Manuel Serrat recibirá el doctorado honoris causa de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
El anuncio se dio a conocer ayer durante una sesión extraordinaria del Consejo General Universitario, que aprobó reconocer al cantautor catalán de 81 años, quien formará parte de la delegación de Barcelona, ciudad invitada de honor en la 39 edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
El Consejo resaltó que la obra de Serrat, “profundamente humanista, ha acompañado a varias generaciones y refleja un firme compromiso con la memoria, la dignidad y el pensamiento crítico”. La doctora Dulce María Zúñiga, rectora del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), recordó que Serrat nació en Pueblo Seco, Barcelona, durante el franquismo, y que cantar en catalán fue para él “un acto de resistencia cultural en una época en que estaban prohibidos los idiomas de la Península Ibérica”.
Serrat no será el único homenajeado. El mismo reconocimiento será entregado al escritor cubano Leonardo Padura, al periodista argentino Martín Caparrós y al arquitecto suizo Peter Zumthor, por su destacada trayectoria en la literatura, el periodismo y la arquitectura, respectivamente.
Padura, autor de “El hombre que amaba a los perros” y visitante habitual de la FIL y la Cátedra Julio Cortázar, fue propuesto por el CUCSH “en reconocimiento a su extraordinaria contribución al patrimonio literario y cultural iberoamericano”. La UdeG destacó su compromiso con la memoria, la dignidad humana y el pensamiento crítico. Padura recibirá la distinción el miércoles 3 de diciembre en el Paraninfo Enrique Díaz de León.
El jueves 4 de diciembre, en el mismo recinto, será el turno de Martín Caparrós. Referente del periodismo narrativo en Latinoamérica, Caparrós será reconocido por su “compromiso ético e intelectual con la verdad, la memoria y la dignidad humana”.
Finalmente, el arquitecto suizo Peter Zumthor también será investido con el doctorado honoris causa por su “trayectoria internacional en el arte, la arquitectura y el diseño” y por su enfoque “innovador y sensorial” que ha transformado la manera de habitar y percibir los espacios.
CT
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: