Hoteles Krystal, Hyatt y Secrets consolidan el portafolio de Santa Fe

Grupo Hotelero Santa Fe cuenta con más de 6,000 habitaciones distribuidas en 25 propiedades en México, consolidando su estrategia de expansión y fortaleciendo su portafolio con marcas como Krystal, Hyatt, Hilton y Secrets.

En entrevista con El Economista, Francisco Medina, fundador y CEO del grupo, explicó que este crecimiento responde a un plan integral que combina infraestructura, tecnología y segmentación de mercado. 

Te puede interesar

Entre los desarrollos más recientes se encuentra el Hyatt Regency Insurgentes, frente al World Trade Center de la Ciudad de México. El complejo ofrece 201 habitaciones, 111 residencias, área comercial y espacios para eventos corporativos, además de un programa de renta para inversionistas.

Aperturas

Medina comentó que en Tulum, el grupo inauguró Secrets Tulum Resort & Spa, bajo la marca Hyatt Inclusive Collection. Es el primer hotel all inclusive de gran escala en la zona de Boca Paila, con 326 habitaciones, siete centros de consumo, spa y club de playa. 

Otro proyecto en operación es el Krystal Grand San Miguel de Allende, con 22 villas dentro del desarrollo La Serena, a 15 minutos del centro histórico. Ofrece opciones para estancias familiares y espacios comunes que simulan la arquitectura típica de la zona”, dijo.

En Playa del Carmen, Santa Fe abrió el hotel Mahekal Beach Resort, orientado al turismo de bienestar. Cuenta con 195 habitaciones tipo cabaña, acceso directo a la playa y actividades como ceremonias de bienvenida, spa y meditación. Las habitaciones no tienen televisión para fomentar la convivencia.

Innovación

En paralelo, la compañía inició un proceso de actualización tecnológica en todas sus propiedades. Uno de los cambios principales es la adopción del sistema PMS (Property Management System) Xiki, que permite automatizar procesos operativos, centralizar datos de clientes y mejorar la atención.

Explicó que también modernizaron plataformas de administración y se incorporó un CRM (Customer Relationship Management) con capacidad para segmentar preferencias de los huéspedes, y conseguir un mayor conocimiento de los clientes.

Expansión

“En el área de reuniones y convenciones, el grupo reportó un crecimiento de 120% en la actividad MICE (Meetings ‘reuniones’, Incentives ‘incentivos’, Conferences ‘conferencias’ and Exhibitions ‘exposiciones’) en destinos como Los Cabos, impulsado por un equipo especializado y mejoras en conectividad y servicios audiovisuales. También se reforzó la oferta para bodas en propiedades como Nuevo Vallarta”, mencionó el CEO de Grupo Hotelero Santa Fe. 

Explicó que la diferenciación por marcas sigue siendo clave:

Krystal Grand se enfoca en el segmento de alta gama. Las propiedades se encuentran en: Insurgentes en Ciudad de México, San Miguel de Allende Puerto Vallarta, Cancún, Los Cabos y Nuevo Vallarta.

Krystal Hotels & Resorts mantiene una oferta enfocada en familias. Las propiedades se encuentran en: Cancún, Ixtapa, Puerto Vallarta y Acapulco.

Krystal Urban atiende a viajeros de negocios en ciudades como: Monterrey, Guadalajara, Ciudad Juárez y Ciudad de México. 

Dijo que ejemplo de esta segmentación es la Torre Altitude en Krystal Grand Cancún, que ofrece habitaciones más amplias, restaurante privado y acceso exclusivo al club de playa Mosquito. 

Medina reconoció que el segundo semestre de 2025 ha enfrentado retos por la caída del turismo internacional, principalmente el estadounidense, con una baja estimada de 4 por ciento. Sin embargo, destacó que el mercado nacional se mantuvo fuerte, especialmente en vacaciones de verano, y esa tendencia se espera para el cierre del año. 

“Continuaremos invirtiendo en infraestructura, servicios diferenciados y digitalización como parte de su estrategia para mantener la ocupación y aumentar la tarifa promedio”, concluyó Francisco Medina.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: