Las coincidencias numéricas han obsesionado a la humanidad por siglos. Esto ha llevado a que mucha gente crea en conspiraciones paranoicas alrededor de los números, curiosamente, hay una película protagonizada por Jim Carrey dedicada enteramente a esa obsesión, pero quizá no la recuerdes. Hablamos de El número 23, un thriller de suspenso lanzado en 2007 pero que ahora ya puedes ver en streaming. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué esta cinta les encantará a los más supersticiosos.
De qué trata El número 23
Dirigida por Joel Schumacher, la historia nos pone en los zapatos de Walter Sparrow, un personaje interpretado por Jim Carrey que esta vez deja de lado la comedia para mostrarnos una faceta más seria. Aquí Walter recibe un misterioso libro que parece estar basado en su propia vida y donde al final el protagonista del libro muere. Las páginas de este libro sumerge a Walter en una espiral paranoica y obsesiva con un número: el 23.
La cinta se lanzó en 2007 y fue una propuesta interesante, pues es un thriller psicológico que atrapó al público más supersticioso que cree en la existencia de números malditos. Quizá lo mejor de la película es que se va desarrollando en ambientes cada vez más claustrofóbicos, esto no solo es una decisión creativa, sino que representa la obsesión y la paranoia de la mente del protagonista. Es decir, se desdibuja una línea entre la realidad y la ficción y cuestiona hasta la propia cordura del público.
La numerología, coincidencia u obsesión
El fenómeno de la numerología ha cautivado a muchas personas a lo largo de los siglos. Por ejemplo, concretamente el número 23 coincide con los pares de cromosomas en el ADN de los humanos, también es el mismo número de vertebras que todos tenemos, y 23 son los minutos exactos en que la sangre tarda en recorrer todo el cuerpo.
Los sucesos históricos tampoco se salvan: Julio César, el emperador romano murió de 23 puñaladas, la muerte de William Shakespeare sucedió un 23 de abril de 1616; la fecha de la bomba atómica en Hiroshima: 6 de agosto de 1945; los atentados a las torres gemelas en Estados Unidos: el 11 de septiembre de 2001; y el hundimiento del Titanic el 15 de abril de 1912. Si se suman los números de cada fecha por separado el resultado será 23 en todas ellas…
La película de Jim Carrey aborda un tema fascinante e interesante, logra enganchar a su público, desafía la lógica y hasta alimenta el miedo a lo desconocido. Por todas estas razones El número 23 vale la pena ver, y afortunadamente se puede hacer sin costo adicional a través de Max.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: