No cabe duda que uno de los géneros más prolíficos del cine es la ciencia ficción. Podemos adentrarnos en mundos distópicos, futuros lejanos, desastres masivos, viajes espaciales y mucho más. Cuando varios elementos se mezclan suelen tener idea interesante, por ejemplo una historia western con extraterrestres y la capacidad de leer mentes. Esto es Chaos Walking, una película lanzada en 2021 basada en un libro que prometía ser todo un éxito, pero que no terminó de convencer a muchos. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías darle una segunda oportunidad.
De qué trata la película Chaos Walking
Dirigida por Doug Liman y protagonizada por Tom Holland, Daysi Ridley y Mads Mikkelsen, esta cinta se basa en el primer libro de una saga llamada El cuchillo en la mano escrita por Patrick Ness. Aquí seguimos a Todd, un joven que vive en un planeta donde solo hay hombres y donde todos pueden escuchar los pensamientos de las demás. Todd creció creyendo que todas las mujeres habían sido asesinadas por unos alienígenas, pero un día conoce a Viola, una mujer que llegó a su hogar tras estrellar su nave espacial, una chica a la que no le puede leer la mente y cuya presencia complica todo en el planeta.
Hay que reconocer que esta cinta es un poco peculiar, pues en el papel tiene ideas muy interesantes como la combinación de monólogos internos y externos de cada personaje, pero en la práctica la película terminó siendo abrumadora por la cantidad de voces y ruido que se escuchan al mismo tiempo. Sin embargo, debajo de esa decisión artística de representar las voces internas, se encuentra una historia distópica con un concepto interesante que puede recordar a obras como El planeta de los simios (aunque con sus grandes distancias claro está). Además, cuenta con un gran elenco bien reconocido. Lo único malo fue para la producción, pues terminó siendo un desastre económico.

Costó 100 millones de dólares, no recaudó ni la mitad
Chaos Walking es una especie de western interplanetario con elementos de ciencia ficción muy interesantes, pero con una ejecución que no terminó por convencer a muchas personas pese a tener nombres conocidos de actores y actrices que habían estado en proyectos masivos como Marvel y Star Wars; además, las adaptaciones sobre libros parecen siempre estar de moda, pero ni así logró un buen rendimiento en su debut. La película costo alrededor de 100 millones de dólares, pero apenas recaudó 26.5 millones, lo que la convirtió en uno de los peores fracasos del cine según lo mostrado en Box Office Mojo.
La buena noticia es que la cinta ya está en streaming, pues apenas hace un par de semanas llegó al catálogo de Netflix, y ahora puede verse sin costo adicional. Pero además, también puedes verla gratis a través de Mercado Play. Si te gustan las películas de ciencia ficción con una mezcla peculiar de elementos, Chaos Walking es una buena propuesta que no dura más de dos horas, darle una segunda oportunidad podría no ser una mala idea, después de todo las películas de ciencia ficción siempre logran tener un poco de entretenimiento.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: