El cine está lleno de horrorosas criaturas que han acechado a un grupo de personas: tiburones, dinosaurios, cocodrilos, alienígenas y hasta bichos gigantes son algunos de los más conocidos, pero nada nos preparaba para esto: un enorme oso adicto a la cocaína. Sí, hablamos de la cinta Oso intoxicado que recientemente acaba de llegar a Netflix con su propuesta absurda pero entretenida, y que curiosamente, está basada en un hecho real. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías darle una oportunidad a esta peculiar película.
De qué trata la película Oso intoxicado
Dirigida por Elizabeth Banks, esta película es una mezcla de cine indie con risas involuntarias y un toque de terror; si suena ridículo es porque en efecto lo es. Pero curiosamente, también es bastante entretenida. La cinta nos cuenta la historia de un oso de 150 kilos que mientras paseaba por un bosque encuentra un cargamento de cocaína, al ingerirlo pierde toda noción de la realidad y comienza a crear caos a los policías, turistas y criminales que se encontraban en el momento exacto pero lugar erróneo.
La película es absurda, pero cuenta con momentos de tensión y acción que le dan un toque disfrutable. Pero lo más curioso, es que está basada en hechos reales, pues resulta que “Cocaine Bear” es una figura famosa en Estados Unidos. Su historia se remonta al año 1985 cuando un avión pilotado por Andrew C. Thornton II, quién era un ex policía de narcóticos y contrabandista de drogas, dejó caer de manera accidental un cargamento de cocaína en medio del bosque. Para la mala suerte de un oso, este lo encontró, lo ingirió y murió. El oso fue encontrado tres meses después del incidente al norte de Georgia junto con 40 bolsas abiertas de droga.

Absurda, entretenida y millonaria
Esta película es lo que categorizaríamos como una cinta “palomera”, de eso no hay duda. Pero incluso con su absurda premisa, el filme logró ser lo bastante entretenido para que la gente se interesara en ir a verla a los cines, y para la buena fortuna de Elizabeth Banks, su directora, la película alcanzó una recaudación de casi 90 millones dólares en todo el mundo según el sitio Box Office Mojo, tres veces más que el presupuesto utilizado para realizar la cinta. Además, en Rotten Tomatoes alcanzó un 71% de aprobación del público.
Oso intoxicado se lanzó en 2023 y definitivamente no es la mejor película del cine, pero aún con todas sus deficiencias, es un filme lo bastante entretenido para que te atrevas a verlo. Anteriormente fue una producción que se estrenó exclusivamente en Prime Video, pero si quieres darle una oportunidad a la película, lo mejor es que ahora ya puedes verla sin costo adicional y en streaming a través del catálogo de Netflix.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: