Hoy en Prime Video: pocos la recuerdan, pero esta película de ciencia ficción salió en el año 2000 y todavía te puede helar la sangre

¿Qué harías tu, si pudieras ser invisible? Apuesto que algunas cosas serían un poco escabrosas, pero valdría la pena, ¿o no?. Pues esta es la trama de una película que se lanzó allá por el lejano año 2000, y aunque no muchas personas la recuerdan, vale la pena volver a verla, simplemente porque es entretenida. Hablamos de El hombre sin sombra, una cinta que mezcla ciencia ficción y un toque de terror para darnos una narrativa un poco perturbadora, pero que seguro te dejará enganchado. Aquí en Xataka Cine y TV te contamos por qué deberías darle una oportunidad.

pivot

De qué trata El hombre sin sombra

Dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Kevin Bacon, la cinta nos pone en los zapatos de un brillante, pero arrogante científico, Sebastian Caine; quién gracias a su equipo de trabajo ha logrado descubrir la fórmula para hacer invisible la materia. Obsesionado por los resultados, Sebastian obliga a sus colaboradores a utilizar la fórmula en él mismo, y aunque el experimento es todo un éxito, los resultados no solo son permanentes, sino que vienen con un cambio de personalidad agresivo y poco moral. El grupo de científicos ahora no solo tendrán que lidiar con situaciones incómodas, sino también con un cada vez más violento colega que amenaza sus vidas.

Como mencionamos antes, esta película es puro entretenimiento, no busca ser profunda y eso está bien. Aunque la cinta parece más un thriller, lo cierto es que no le faltan elementos de acción y ciencia ficción. Quizá lo peor de la cinta son sus efectos especiales, pues a 25 años de su lanzamiento dan más risa que miedo. Aún así, hay algo interesante en la producción, pues el director se basó en una obra de literatura mundialmente reconocida, pero le dio un toque muy distinto, una personalidad muy perturbadora a su protagonista. Aunque es una película palomera, la verdad es que si es entretenida.

El hombre sin sombre streaming

Inspirada en el hombre invisible de 1987, pero con una personalidad distinta

Paul Verhoeven, para quien no lo conozca, es el mismo director de películas como Robocop y Starship Troopers; es decir, ya tenía experiencia con el género de la ciencia ficción cuando decidió hacer esta película. Lo mejor de la historia es la incómoda personalidad que le otorga a su protagonista; porque si bien se basa en “El hombre invisible”, este personaje es muy diferente al de la novela de H. G. Wells de 1897. En la película, el protagonista es un cínico amoral que decide usar su condición para abusar de su vecina, espiar a sus amigos, y hacer otras cosas indebidas. Aquí el discurso más bien es un constante cuestionamiento hacía el público: ¿Si tuvieras este poder, acaso no lo aprovecharías? Esa es la cuestión.

El hombre sin sombra es una película que mínimo te entretiene en una tarde lluviosa con sus situaciones poco morales, pero es entretenida porque en el fondo, algunas personas querrían aprovechar ese poder, ¿o no? Te lo dejamos a tu consideración. Pero si le quieres dar una segunda oportunidad a esta película, o se te antoja verla por primera vez, entonces puedes verla en streaming sin costo adicional a través del catálogo de Prime Video.

Cortesía de Xataka



Dejanos un comentario: