Bien dicen que el cine refleja las circunstancias de la época, y en un tiempo donde se celebra lo nuevo, lo brillante y lo despiadadamente joven; esta película que hoy te recomendamos surge como una respuesta a las tendencias crudas de belleza. Pero además, adereza la historia con un toque de horror corporal y ciencia ficción. Hablamos de La sustancia, el filme protagonizado por Demi Moore y Margaret Qualley que nos recuerda que la vanidad también puede ser una condena. En Xataka Cine y TV te contamos por qué vale la pena volver a ver una de las películas más incómodas de la década.
De qué trata la película La sustancia
Dirigida por Coralie Fargeat y con la dupla de Demi Moore y Margaret Qualley al mando, el argumento sigue a Elisabeth Sparkle, una celebridad del fitness televisivo que al cumplir 50 años es despedida por “su avanzada edad”. Desesperada por mantener su estatus, accede a usar un suero clandestino que le permite transformarse en una versión más joven y estéticamente perfecta de ella misma. Sin embargo, esta versión autonombrada Sue, comienza a disfrutar su propia vida dejando al margen a Elisabeth.
Además, como todo trato con lo prohibido, hay una condición: cada siete días deben alternar cuerpos para mantenerse en forma, de lo contrario habrá consecuencias físicas y psicológicas, que puede llevar hasta lo grotesco. Lo especial de La Sustancia radica en cómo se fusiona los visualmente impactante con lo simbólico. El horror corporal no solo está ahí para incomodar al público, sino que cada mutación y faceta de violencia estética funciona como una metáfora sobre la presión social sobre el envejecimiento, la autopercepción y lo que se espera que sea de cada uno.

Y sí, hay escenas con alto contenido erótico, pero no están ahí por morbo, sino para llevar la tensión, la ambición, el deseo, la identidad y hasta la humillación a niveles más altos, al grado de que en las instancias finales del filme no solo incomoda, sino que se vuelve grotesco. Curiosamente para dar esta sensación, se usaron efectos prácticos como un extensivo maquillaje prostético y más de 21,000 litros de sangre falsa. Esto justamente refuerza la idea de que aquí lo grotesco es físico y palpable.
Si te gustaron películas como The Fly de David Cronenberg con un horror corporal visceral, entonces seguramente vas a disfrutar La sustancia, pues es una película que se coloca como una versión moderna de este legado. Quizá para muchas personas no sea mucho de su agrado, pero si buscas algo que te incomode, esta cinta lo hará. Además, ya puedes verla sin costo adicional y en streaming a través de MUBI y HBO Max. Y recuerda que también la puedes ver a través de los Prime Video Channels de Amazon, donde si te suscribes por primera vez podrás obtener hasta 30 días gratis del servicio de series y películas.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: