El programa de control de emisiones contaminantes Hoy No Circula, aplicado en la Ciudad de México y municipios conurbados, prohíbe circular este jueves a los automóviles con las siguientes especificaciones:
- Vehículos con engomado verde
- Terminación de placas 1 y 2
- Holograma 1 o 2
Quedan exentos los vehículos de emergencia, el transporte público, los autos eléctricos o híbridos con holograma 0 o 00, las motocicletas y los automóviles con placas para personas con discapacidad.

Además de las restricciones del programa, los automovilistas de la Ciudad de México deben tener en cuenta que se prevén cortes a la circulación debido al desfile por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, el cual iniciará a las 10:00 horas en el Zócalo, para después seguir la ruta 5 de Mayo–Eje Central–Avenida Juárez–Monumento a la Revolución.
Para evitar las calles restringidas, se sugiere circular por:
- Eje 1 Norte
- Eje 1 Oriente
- José María Izazaga
- Fray Servando Teresa de Mier
- Circuito Interior
- Avenida Chapultepec
Asimismo, la denominada Generación Z ha convocado a una manifestación por la liberación de sus compañeros detenidos el pasado sábado, misma que seguirá el trayecto Ángel de la Independencia–Avenida Juárez–Eje Central–5 de Mayo–Zócalo.
Esta marcha comenzará a las 11:00 horas.
El recorrido incluye:
- Paseo de la Reforma, esquina con Avenida Juárez (Ángel de la Independencia)
- Avenida Juárez
- Eje Central, a la altura del Palacio de Bellas Artes
- 5 de Mayo
- Alrededores del Zócalo
¿En qué municipios se aplica el programa Hoy No Circula?
El programa Hoy No Circula se aplica de las 5:00 a las 22:00 horas en todas las alcaldías de la Ciudad de México y en 18 municipios conurbados de Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco, en el Estado de México.
Asimismo, se aplica en las áreas metropolitanas de Toluca y Santiago Tianguistenco.
Ignorar la norma puede sancionarse con multas de 20 a 30 Unidades de Medida de Actualización (UMA), equivalentes a entre 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos.
Calidad del aire en la Ciudad de México
La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó en su reporte de las 6:00 horas que la calidad del aire en la capital era “mala”, con un nivel de riesgo alto, por la presencia de contaminantes PM₁₀.
La estación Tultitlán, en el Estado de México, se mostraba en color anaranjado (calidad mala), mientras que La Merced, Iztapalapa y Santiago Acahualtepec se encontraban en amarillo (regular).
El resto de las estaciones aparecía en verde.
Las autoridades recomiendan evitar las actividades al aire libre entre las 13:00 y las 19:00 horas, consejo especialmente dirigido a niños y adultos mayores.
La Dirección de Monitoreo Atmosférico actualiza cada hora la calidad del aire en el Valle de México, con el fin de alertar a la población y permitir la toma de decisiones oportunas si la contaminación representa un riesgo.
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: