Hoy No Circula: ¿Qué autos deben evitar salir a la ciudad HOY miércoles 27 de agosto?

Con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes producidas por las fuentes móviles de los vehículos que circulan por las calles de la Ciudad de México y algunas zonas del Estado de México, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), implementó el programa Hoy No Circula que, dependiendo de ciertos factores, limita qué automóviles pueden transitar.

FERIA DE SAN FRANCISCO

Los vehículos que no podrán circular en las 16 alcaldías de la CDMX y en 18 municipios del Estado de México HOY miércoles 27 de agosto son todos aquellos que tengan holograma 1, placa con terminación 3 o 4 y engomado rojo.

Conocer y seguir al pie de la letra las indicaciones emitidas por la Sedema, publicadas diariamente a través de los canales oficiales de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe), integrada por los gobiernos de la CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, ayudará a que estés informado y evites multas o contratiempos que podrían poner en riesgo tus planes durante el día.

¿Cómo funciona el Hoy No Circula?

El Hoy No Circula dictamina qué automóviles pueden ser utilizados sin problemas los días entre semana y fines de semana, sin embargo, funciona de una forma diferente los sábados, ya que se agrupan a los vehículos dependiendo de la terminación de su matrícula (par o impar) y se designa una cantidad de sábados (dos al mes) en la que tendrán prohibido circular.

En caso de que exista contingencia ambiental, las autoridades determinarán los protocolos que deberán activarse. Si deciden proceder con la fase preventiva, entonces dejará de circular el 50% de los automotores administrativos de gobiernos locales, municipales, alcaldías y federal.

Si se activa la Fase 1, entonces no circulará el 100% de los automotores administrativos de gobiernos locales, municipales, alcaldías y federal, además del 20% de los hologramas “00” y “0”, dependiendo siempre de la terminación de su placa (nones o pares) y el 100% de los que cuenten con el holograma “2”.

El gobierno de la CDMX puso a disposición de la ciudadanía la página https://hoynocircula.cdmx.gob.mx/, donde se puede ingresar el número de holograma y el último dígito de la placa para conocer qué días no circulará tu automóvil dentro de los próximos 6 meses.

Una vez completo el formulario, el sitio desplegará un calendario y resaltará con color verde todos los días del mes en el que tendrás prohibido sacar tu automóvil. Igualmente cuenta con la opción de enviar las fechas a tu calendario personal y de recibir notificaciones vía SMS en caso de que tu vehículo no circule por situaciones extraordinarias, como una contingencia.

¿En qué alcaldías y municipios aplica el Hoy No Circula?

Como ya se mencionó, el programa aplica en las 16 alcaldías de la CDMX, incluyendo:

  • Álvaro Obregón.
  • Azcapotzalco.
  • Benito Juárez.
  • Coyoacán.
  • Cuajimalpa de Morelos.
  • Cuauhtémoc.
  • Gustavo A. Madero.
  • Iztacalco.
  • Iztapalapa.
  • La Magdalena Contreras.
  • Miguel Hidalgo.
  • Milpa Alta.
  • Tláhuac.
  • Tlalpan.
  • Venustiano Carranza.
  • Xochimilco.

De igual manera, el programa Hoy No Circula debe seguirse al pie de la letra en los siguientes municipios del Estado de México para evitar recibir multas:

  • Atizapán de Zaragoza.
  • Coacalco de Berriozábal.
  • Cuautitlán.
  • Cuautitlán Izcalli.
  • Chalco.
  • Chicoloapan.
  • Chimalhuacán.
  • Ecatepec de Morelos.
  • Huixquilucan.
  • Ixtapaluca.
  • La Paz.
  • Naucalpan de Juárez.
  • Nezahualcóyotl.
  • Nicolás Romero.
  • Tecámac.
  • Tlalnepantla de Baz.
  • Tultitlán.
  • Valle de Chalco.

En el sitio web de la Sedema (https://sedema.cdmx.gob.mx/programas/programa/hoy-no-circula) se incluye además una lista detallada y exclusiva de todos los vehículos que quedan exentos de las limitaciones del programa.

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: