Hoy No Circula Sabatino este 15 de noviembre en CDMX y Edomex


Este sábado, cuando se esperan complicaciones viales por la marcha de la Generación Z, el programa Hoy No Circula, diseñado para reducir y regular la contaminación generada por los autos, aplica restricciones a los siguientes vehículos:

  • Los autos con holograma 1 y terminación de placa impar (1, 3, 5, 7 y 9).
  • Todos los autos con holograma 2.
  • Vehículos con placas foráneas.

Como todos los días, están exentos los vehículos de emergencia, el transporte público, los autos eléctricos o híbridos con holograma cero o doble cero, las motocicletas y los vehículos con placas para personas con discapacidad.

El programa Hoy No Circula se aplica de las 5:00 a las 22:00 horas en todas las alcaldías de la Ciudad de México y en los siguientes municipios del Estado de México:

Zona Metropolitana del Valle de México:

Atizapán de Zaragoza
Coacalco de Berriozábal
Cuautitlán
Cuautitlán Izcalli
Chalco
Chicoloapan
Chimalhuacán
Ecatepec de Morelos
Huixquilucan
Ixtapaluca
La Paz
Naucalpan de Juárez
Nezahualcóyotl
Nicolás Romero
Tecámac
Tlalnepantla de Baz
Tultitlán
Valle de Chalco

Zona de Toluca:

Almoloya de Juárez
Calimaya
Capultepec
Lerma
Metepec
Mexicaltzingo
Ocoyoacac
Otzolotepec
Rayón
San Antonio la Isla
San Mateo Atenco
Temoaya
Tenango del Valle
Toluca
Xonacatlán
Zinacantepec

Zona de Santiago Tianguistenco:

Santiago Tianguistenco
Almoloya del Río
Atizapán
Capulhuac
Texcalyacac
Tianguistenco
Xalatlaco

Los automóviles cuyo registro no pertenece a la Ciudad de México ni al Estado de México deben solicitar un Pase Turístico para circular sin sanciones administrativas.

Ignorar la norma implica multas de 20 a 30 Unidades de Medida de Actualización (UMA), es decir, entre 2 mil 262 y 3 mil 394 pesos.

Calidad del aire en la Ciudad de México

En su reporte de las 6:00 horas, la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México informó que había una condición “mala” en su índice Aire y Salud, por presencia de partículas PM10 y con un nivel de riesgo alto.

La estación Villa de las Flores, en el Estado de México, se ubicaba en color naranja, clasificación que indica calidad del aire “mala”. En la categoría “aceptable” se encontraban Tultitlán, Iztapalapa y Santiago Acahualtepec.

La Dirección de Monitoreo Atmosférico reporta cada hora la calidad del aire en el Valle de México, con el fin de prevenir a la población y permitir que se tomen decisiones pertinentes si los niveles de contaminación representan un riesgo.
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: