El ministro presidente Hugo Aguilar encabezó la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y advirtió que combatirá con firmeza la corrupción y aplicará un plan de austeridad en el máximo tribunal, que contempla la revisión de las remuneraciones de ministros en retiro.
A las 23:00 horas llegó la Presidenta Claudia Sheinbaum a la sede de la SCJN, subió las escalinatas y se dirigió al salón del Pleno. Ahí ya estaban los nueve ministros, los integrantes del Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como Laura Itzel Castillo, presidenta del Senado y Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.
Aguilar destacó el inicio de un capítulo inédito en la historia de la justicia en México y que, por primera vez, los ministros no fueron designados desde arriba sino en las urnas.
“Hoy, primero de septiembre de 2025 comienza un capítulo inédito en la historia de la justicia en México, este momento no borra el pasado, lo honra, somos herederos de caso dos siglos de historia judicial”, señaló.

Créditos: Daniel Ojeda
“Se defenderán a los que han sido ignorados”
Dijo que este lunes se reinició el sistema judicial, pues la justicia será la voz que defienda a los que han sido ignorados. Aseguró que en esta nueva etapa nadie quedará fuera, nadie será olvidado ni se quedará sin justicia. Destacó que se trata de pasar de una justicia de puertas cerradas, elitista, lenta y excluyente a una de puertas abiertas, accesible, cercana al pueblo, plural, eficiente y sin privilegios.
Señaló que la relación con los Poderes Ejecutivo y Legislativo será de diálogo respetuoso y con independencia. Aseguró que en cuanto se constituya el Órgano de Administración Judicial (OAJ) le pedirá que los juzgadores electos el pasado 1 de junio ganen menos que la Presidenta de la República, lo que permitirá un ahorro anual de 300 millones de pesos.
“Vamos a estar vigilantes para que se inicie un proceso de diálogo y a la par se analice y se solucionen los juicios interpuestos por un gran número de funcionarios judiciales que ganan más que la Presidenta, hasta ajustar a todos y todas a las remuneraciones cumpliendo el mandato constitucional. Tomando esta medida, podremos ahorrar un monto del orden de los 800 millones de pesos al año”, adelantó.
Anunció que solicitará la revisión de las remuneraciones que reciben los ministros, ya que se ha constatado que perciben salarios de entre 205 y 385 mil pesos mensuales.
“En nuestras reuniones previas, los ministros y ministras que integramos esta nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, hemos acordado solicitar a la brevedad al Órgano de Administración Judicial para que se elimine el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de terminación de jubilación anticipada”, señaló.
Como invitados acudieron Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Rosa Icela Rodríguez, secretaría de Gobernación; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa Nacional; Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres; Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el canciller Juan Ramón de la Fuente, el senador Adán Augusto López, entre otros.
LA
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: