¿Huesos en el Museo del Estanquillo? La imperdible exposición miniatura en CDMX

La escultura es una de las bellas artes que han estado presentes a lo largo de la historia de México y este mes llega al Museo del Estanquillo la exposición “Gigante de la miniatura” de Roberto Ruiz.

El maestro oaxaqueño y artista autodidacta, Roberto Ruiz ha plasmado obras escultóricas en un material poco común, el hueso y de una forma inusual y que le agrega complejidad: la miniatura.

¿Por qué tallar calaveras en huesos?

Roberto Ruiz encontró una forma de expresión en las calaveras, esto mientras buscaba representar formas que fueran populares, tradicionales, pero también esenciales.

Foto: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Asimismo en las miniaturas encontró espacios más pequeñitos, en donde Roberto Ruiz vio sensualidad y no sólo de forma romántica, sino también en los detalles en las miniaturas.

Por ello, la creatividad artística de Roberto Ruiz lo llevó a hacer más de 600 esculturas pequeñas talladas en hueso, plasmadas en la obra “Gigante de la miniatura”

¿Hasta cuándo estará la exposición de esculturas miniaturas en hueso?

La sala 3 del Museo del Estanquillo, ubicado en Isabel La Católica 26, Centro Histórico, será testigo de la exhibición Gigante de la miniatura a partir del 19 de julio.

Por más de 40 años, Carlos Monsiváis atesoró esta colección y ahora, los visitantes serán testigos de la obra de don Roberto que abarcó las décadas de 1960-1990.

Pieza de la exposición de Roberto Ruiz en el Museo del Estanquillo.
Foto: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

No olvides que esta nueva exposición estará disponible hasta diciembre de 2025 en el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, para quienes estén interesados en explorar esculturas miniatura esculpidas en hueso, donde encontrarán figuras como:

  • Esqueletos
  • Diablos
  • Arcángeles
Foto: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

¿Quién fue Roberto Ruiz?

Miahuatlán, Oaxaca vio nacer al escultor Roberto Ruiz el 2 de marzo de 1928 y desde muy pequeño, es decir, cuando iba en segundo de primaria, tuvo que trabajar para apoyar en los gastos de la casa.

Roberto trabajó en el campo, en una huarachería y hasta en una panadería, pero fue hasta que conoció la escultura donde finalmente encontró su lugar en las artesanías miniatura.

Foto: Secretaría de Cultura de la Ciudad de México

Pasó de vender su arte a turistas en la Ciudad de México a exponer sus piezas, gracias al apoyo de la señora Teresa Pomar, del Museo de Artes e Industrias Populares.

Don Roberto solía apreguntarse si sus esculturas en miniatura eran arte o no, sin embargo, cada una de sus piezas demuestra el don con el que nació y se convirtió en una forma de expresarse.

Nueva exposición Museo del Estanquillo
  • Cuándo: Del 19 de julio a diciembre 2025.
  • Dónde: Museo del Estanquillo (Isabel La Católica 26, Centro, Cuauhtémoc).
  • Costo: Entrada libre.

¿Cuándo y dónde?

📍 Lugar: Museo Casa de Carranza (Río Lerma 35, Cuauhtémoc, CDMX)
🗓️ Fechas: 18 y 25 de julio de 2025
🎞️ Horario: 14:00 h
💰 Costo: Entrada libre

Cortesía de Chilango



Dejanos un comentario: