IATA pide a EE. UU. y México resolver conflicto aéreo bilateral

. Foto: Cuartoscuro/Archivo

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió a los gobiernos de Estados Unidos y México iniciar un diálogo directo para solucionar las tensiones surgidas por el acuerdo bilateral de servicios aéreos. El llamado surge tras una declaración del Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT), emitida el 19 de julio de 2025, donde se denuncian supuestas prácticas anticompetitivas en el uso del convenio vigente.

IATA busca acuerdo aéreo justo entre México y EE. UU.

En un comunicado, Peter Cerdá, vicepresidente Regional de IATA para las Américas, señaló que el mercado aéreo entre ambos países es uno de los más grandes del mundo entre vecinos y vital para sus economías. Por ello, urgió a ambas partes a establecer acuerdos equilibrados y constructivos que beneficien a todos los actores del sector.

IATA también recordó que ha trabajado por años con autoridades mexicanas promoviendo la adopción de las Directrices Mundiales sobre Franjas Horarias Aeroportuarias (WASG). Este tema sigue siendo prioritario, sobre todo por las limitaciones de capacidad en aeropuertos, como el AICM.

La aviación aporta 88 mil mdd al PIB de México

Según datos de IATA, el sector aéreo, junto con el gasto de trabajadores y turismo vinculado, aporta 88.3 mil millones de dólares al PIB de México, lo que representa el 4.8% de la economía nacional. Además, el ecosistema aéreo genera 1.8 millones de empleos, de los cuales 202 mil son directos, incluyendo aerolíneas, aeropuertos, servicios de navegación y fabricantes.

Te recomendamos:

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: