
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, organizó una capacitación titulada “Liderazgo y Gestión Sindical”, este programa se llevó a cabo en las instalaciones de Laboratorio PISA para 100 representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores en la Industria de Pinturas, Productos Químicos, Farmacéuticos, Alimenticios en General y Similares en la República Mexicana, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
El objetivo fue fortalecer sus habilidades directivas, por ello esta iniciativa formativa se diseñó estratégicamente para potenciar las capacidades directivas y el liderazgo organizacional de estos representantes, en conjunto, los participantes de esta capacitación representan a más de 80 mil trabajadores en diversas regiones del país, subrayando la magnitud e importancia de la formación ofrecida.
Te recomendamos: Gobierno de Jalisco dialoga con vecinos de Tequepexpan sobre estación del Peribús
La jornada de apertura contó con la asistencia de figuras clave del ámbito sindical y educativo. Por parte de la CTM, estuvieron presentes Jesús Gaytán, secretario general, y Raimundo Gaytán, secretario de Actas. Representando al IDEFT, participaron Cecilia Carreón Chávez, directora de Planteles, y Felipe Reyes Rivas, director de la Unidad Guadalajara.
Las autoridades participantes resaltaron que esta capacitación tiene como propósito principal equipar a los líderes sindicales con herramientas esenciales, esto les permitirá desempeñar sus funciones con un mayor nivel de profesionalismo, una visión humana y una capacidad de gestión avanzada.
Asimismo, se enfatizó que el programa está alineado con la estrategia educativa promovida por el Gobernador Pablo Lemus Navarro y el Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, ambos han subrayado la relevancia de la formación continua para el progreso del ámbito laboral en el Estado, colaboración clave para el desarrollo.
Lee también: Detienen a dos policías de Zapotlanejo por la desaparición de un hombre
El curso también cuenta con un importante respaldo del sector productivo. Laboratorio PISA facilitó sus instalaciones para la realización de las sesiones, esta colaboración garantizó que los participantes tuvieran acceso a un entorno adecuado y propicio para el desarrollo de la capacitación.
A través de esta significativa iniciativa, el IDEFT y la CTM refuerzan su alianza para potenciar el liderazgo sindical en México, el programa busca fortalecer la profesionalización de aquellos que representan a miles de trabajadores en los diversos sectores productivos del país.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: