IDEFT se une al Teletón 2025, refrenda su compromiso solidario


Con la firme convicción de que la solidaridad y el trabajo conjunto pueden transformar vidas, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), bajo la dirección de Salvador Cosío Gaona, se ha sumado con entusiasmo a la causa nacional del Teletón 2025. Esta semana, la institución dio inicio formal a su campaña de recaudación en todos sus planteles, tras recibir las alcancías oficiales que marcan el comienzo de esta acción colectiva por la inclusión

LEE: IDEFT e ICATEN firman convenio histórico para impulsar la capacitación laboral en la región occidente

La institución compartió con orgullo que la colecta ya está en marcha y que sus 14 planteles, distribuidos por todo el estado, participan activamente en esta iniciativa que promueve valores como la empatía, la equidad y la generosidad. 

“En el IDEFT entendemos que la educación y la inclusión caminan de la mano. Esta colecta no sólo representa una colaboración económica, sino un mensaje de esperanza para miles de familias”, expresó el director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, al encabezar el arranque oficial de la colecta. 

La entrega simbólica de alcancías se llevó a cabo en las instalaciones del CRIT Occidente, con la presencia de representantes del Teletón a nivel regional y nacional. Entre ellos estuvieron el director General del CRIT Occidente, José Guadalupe Ruiloba; el director de Recaudación Nacional, Julio Borrego; el coordinador Regional de Boteo, Diego Rodríguez; la coordinadora Regional, Alma Lucía Alonso; el coordinador de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos, Luis Daniel Luna y la coordinadora de Talento y Cultura, Mar Bedoya.

Por parte del IDEFT, además del director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, asistió el director de la Unidad Guadalajara, José María Ceballos; el responsable de Vinculación Incluyente, Erick Brandon Palacios; el responsable de Vinculación Empresarial, María José Hernández y la titular de la Unidad de Comunicación Social, Elizabeth Raygoza. 

La entrega simbólica de alcancías se llevó a cabo en las instalaciones del CRIT Occidente. IDEFT 
La entrega simbólica de alcancías se llevó a cabo en las instalaciones del CRIT Occidente. IDEFT 

La campaña nacional del Teletón 2025 inició el pasado 2 de julio y concluirá el 11 de octubre con el evento principal a nivel nacional. A diferencia de años anteriores, esta edición se adelantó para ampliar el periodo de recaudación y lograr un mayor impacto.

A lo largo del país se distribuirán más de 80 mil alcancías, y en la región occidente -que incluye a Jalisco, Colima y Nayarit- ya se han entregado más de nueve mil, lo que evidencia el compromiso de las instituciones participantes.

La meta por cada alcancía se estima entre 800 y mil pesos, una cantidad alcanzable gracias a las aportaciones voluntarias de quienes deciden sumarse con generosidad y solidaridad. Más que una cifra, cada aportación representa un gesto que suma a una causa común.

Con esta acción, el IDEFT reafirma que la formación laboral también implica educar en valores, y que su modelo educativo está orientado tanto al desarrollo técnico como a la construcción de una sociedad más justa, incluyente y humana. 

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: