IDEFT y Congreso llaman a fortalecer oficios frente a la informalidad laboral


Durante las mesas de análisis “Manos al Oficio”, organizadas por el diputado local Omar Enrique Cervantes Rivera, el Instituto de Formación para el Trabajo (IDEFT) reafirmó su compromiso de impulsar la capacitación en oficios como herramienta de inclusión y empleabilidad en el estado.

El legislador subrayó la urgencia de fortalecer artes y oficios como la carpintería, herrería o electricidad, los cuales —dijo— han quedado rezagados pese al crecimiento económico de Jalisco. “Es momento de decirles a las y los jóvenes que es mejor trabajar en la formalidad que en la delincuencia organizada”, advirtió Cervantes.

Por su parte, el director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, planteó la necesidad de estrategias contra la informalidad, como certificar competencias laborales, simplificar trámites y vincular la capacitación con las demandas reales del mercado. “Capacitar no es un gasto, es una inversión”, señaló.

Entre las propuestas acordadas destacan:

  • Reconocimiento y certificación de competencias laborales.
  • Programas de apoyo económico para capacitación y certificación.
  • Simplificación de trámites y requisitos.
  • Vinculación directa con el mercado formal.
  • Impulso a las artes, oficios y formación técnica especializada según necesidades regionales.

Papel de los oficios como motor de inclusión y empleo digno:

  • Puente inmediato de inclusión social.
  • Generación de empleo con seguridad social y prestaciones.
  • Apoyo al desarrollo económico local.
  • Prevención de la vulnerabilidad y marginación.
  • Fuente de innovación y mejora continua.

El encuentro contó con la participación de representantes de universidades, colegios profesionales, cámaras empresariales y sindicatos como CTM, CROC y Coparmex, quienes coincidieron en que los oficios son clave para generar empleo digno, reducir la marginación y dinamizar la economía local.

La reunión concluyó con un llamado a articular esfuerzos entre sector productivo, academia y gobierno para modernizar las instituciones y colocar el talento jalisciense en el centro del desarrollo.

YC

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: