
Con la mira puesta en ampliar el acceso a la capacitación laboral y fortalecer el desarrollo económico local, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) y el Ayuntamiento de El Salto firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a los habitantes del municipio, especialmente a mujeres y sectores en situación de vulnerabilidad.
La firma del acuerdo estuvo encabezada por la presidenta municipal, María Elena Farías Villafán, y el director general del IDEFT, Salvador Cosío Gaona. Acompañaron este acto el Síndico Municipal, Gabriel Pérez Pérez; el Secretario General, José Miguel Arellano García; y la titular del Instituto Municipal de Atención a las Mujeres, Olga Lidia Patrón Hernández, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre instituciones para transformar positivamente la vida de las personas.
A partir de este convenio, se pondrán en marcha cursos de formación en oficios y habilidades clave para el empleo y el autoempleo. La participación del Instituto Municipal de Atención a las Mujeres será esencial para coordinar acciones con enfoque de género, promoviendo la autonomía económica de las mujeres a través de conocimientos prácticos y aplicables en el mundo laboral.
La iniciativa responde además a los lineamientos del gobernador Pablo Lemus Navarro, quien ha impulsado la formación de capital humano competitivo como eje del desarrollo regional. También se alinea con la política educativa del secretario Juan Carlos Flores Miramontes, presidente de la Junta de Gobierno del IDEFT, quien ha llamado a sumar esfuerzos con los gobiernos municipales para acercar oportunidades educativas a todas las comunidades.
Finalmente, este acuerdo con El Salto refuerza una estrategia integral del IDEFT orientada a fortalecer la vinculación con autoridades locales, el sector productivo y organizaciones sociales, con el propósito de construir un Jalisco más capacitado, justo y con mayores posibilidades para todas y todos.
MF
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: