
Con el objetivo de fomentar la inclusión social y garantizar el acceso a la capacitación para personas con discapacidad, el Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT) y la Fundación Teletón firmaron un convenio de colaboración.
El acuerdo fue suscrito por el titular del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, y el director de la fundación, José Guadalupe Ruiloba Madero. Esta alianza representa un avance importante hacia una sociedad más justa y con mayores oportunidades para todos.
Te recomendamos: Expo Guadalajara inaugura sistema de captación pluvial
La iniciativa se enmarca dentro de la visión del Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, y responde a la instrucción del Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, quien además preside la Junta de Gobierno del IDEFT, de llevar la capacitación y formación profesional a todos los sectores de la población jalisciense.
Para Salvador Cosío Gaona, la capacitación es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas.
Mientras que para Ruiloba Madero: “La idea del CRIT es ofrecer tanto a las familias como a nuestros colaboradores el camino a la excelencia, y qué mejor que a través de la educación, del aprendizaje, de la preparación, del saber”.
Por su parte, el director de la Unidad Guadalajara, José María Ceballos Cruz, destacó que se pondrá en marcha un plan conjunto entre el IDEFT y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Occidente, que contempla la capacitación técnica y humana para personas en proceso de rehabilitación, sus familias, así como para el personal del CRIT y sus familias.
Los cursos incluirán temas como habilidades socioemocionales, manejo de pacientes y otros programas especializados, asimismo, se desarrollarán y aplicarán estándares de competencia en colaboración, con la posibilidad de que el IDEFT genere nuevos estándares avalados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), aprovechando la experiencia del CRIT en la materia.
Lee también: Adopciones en Jalisco rompen récord
Cabe destacar que durante la firma estuvieron presentes, por parte del CRIT de Occidente:
María del Mar Bedolla Rendón, Coordinadora de Talento y Cultura Organizacional; y Alejandro Azuara Moreno, Director de Operaciones.
Por parte del IDEFT, acompañaron a su Director General, Pablo García Arias, Director de Vinculación; Francisco Salazar Madera, Director de Administración; José María Ceballos Cruz, Director de la Unidad Guadalajara, y Erick Brandon Palacios Sánchez, Responsable de Vinculación Incluyente.
Finalmente, este convenio refrenda el compromiso del IDEFT con la inclusión, el trabajo digno y la formación integral como ejes del desarrollo social.
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: