
El Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), en coordinación con la empresa internacional NatureSweet Invernaderos y la asociación civil Transformando Comunidades Mejores para el Futuro A.C., puso en marcha una estrategia de capacitación que busca mejorar las condiciones laborales de cientos de trabajadores y sus familias en distintas regiones del estado.
La alianza, considerada sin precedentes por sus alcances, beneficiará directamente a casi mil personas (entre personal operativo y familiares) en municipios como Tamazula, Tecalitlán, Sayula, Tuxpan, Zapotiltic, Zapotlán El Grande, Tuxcacuesco y Tala.
Los cursos se imparten a través de instructores de los planteles del IDEFT en Zapotlán el Grande, Amatitán y Autlán, y responden a necesidades específicas de cada zona. De forma inicial, ya se ofrece capacitación en áreas como mecánica automotriz, estilismo, electricidad, repostería, inglés básico, albañilería, electrónica automotriz, entre otras disciplinas.
Salvador Cosío Gaona, director general del IDEFT, subrayó la importancia de esta colaboración tripartita entre sector público, privado y social.
“NatureSweet demuestra su compromiso con la gente, con Jalisco, y con México, al entender que la capacitación no es un gasto sino una inversión y que debe hacerse como lo están haciendo ellos, en este caso impulsada por IDEFT, como una satisfacción de dar a la gente un mayor valor agregado a su capital humano, nuevas herramientas para una mejor calidad de vida, mejor empleabilidad y para que se integren un mejor círculo y tejido familiar alrededor de la empresa y sus locaciones y de esa manera crecer en conjunto todos”, afirmó.
Por su parte, representantes de NatureSweet y la organización civil coincidieron en que la alianza permite fortalecer el tejido social en las regiones donde la empresa tiene presencia, al tiempo que se promueve el desarrollo humano y profesional de sus colaboradores.
El convenio fue firmado por directivos del IDEFT, representantes legales de NatureSweet y responsables de impacto social de la firma, así como por voceros de la asociación civil.
La iniciativa forma parte de la estrategia del Gobierno de Jalisco, encabezado por el gobernador Pablo Lemus Navarro, para fortalecer el talento local y ampliar las oportunidades de desarrollo en las distintas regiones del estado. También responde a los lineamientos educativos impulsados por el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, quien preside la Junta Directiva del IDEFT.
Con este tipo de acciones, el IDEFT reafirma su compromiso como puente entre la formación técnica y el desarrollo económico, apostando por alianzas que generen valor compartido en beneficio de Jalisco y su gente.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: