Al menos dos personas fueron identificadas como presuntas responsables de difundir falsas amenazas de bomba en la UNAM.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que estas personas ya fueron citadas a declarar.
En los últimos días, la vida académica de estudiantes de bachillerato y universitarios se ha visto alterada tras las falsas amenazas de bomba. Las autoridades identificaron al menos a dos personas como presuntos responsables de estos mensajes.
La UNAM señaló que, tras las investigaciones de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, se identificaron a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir las falsas amenazas de bomba en escuelas y facultades.
En las últimas semanas, al menos 12 facultades, preparatorias y otras escuelas han sido desalojadas por supuestas amenazas de artefactos explosivos.
Al respecto, la Fiscalía capitalina informó que cuenta con 18 denuncias por estas falsas amenazas de bomba en la UNAM.
Citan a declarar a presuntos responsables de amenazas de bomba en la UNAM
A través de un comunicado, la UNAM informó que los presuntos responsables ya fueron citados a declarar para proceder conforme a derecho.
“La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha sido informada que, como resultado de las investigaciones derivadas de las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y la Policía Cibernética, se ha identificado a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra integrantes de nuestra comunidad, a través de medios digitales”, señaló la misiva difundida en sus redes sociales.
“Se les ha citado a declarar para proceder conforme a derecho”, agregó.
La UNAM hizo un llamado a la comunidad universitaria a no compartir mensajes no verificados. Tambipen pidió mantenerse informada a través de los canales oficiales, para evitar la propagación de noticias falsas que solo generan temor.
“La Universidad de la nación reitera su compromiso con la seguridad de su comunidad y con el desarrollo pleno de las actividades académicas, por lo que continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas”, se lee en el comunicado.

Fiscalía de CDMX cuenta con 18 denuncias por amenazas de bomba en la UNAM
Bertha María Alcalde Luján, titular de la Fiscalía General de Justicia de la UNAM, informó que la institución cuenta con 18 denuncias relacionadas con las amenazas de bomba.
En conferencia de prensa junto a la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, la fiscal capitalina aseguró que hay coordinación con las autoridades de la UNAM para avanzar en las investigaciones.
“Tenemos avances importantes en las investigaciones; en algunos casos, ya con probables responsables identificados. Se están emitiendo los citatorios correspondientes, para continuar con la investigación”, detalló Alcalde Luján.
¿Cuáles son las penas por emitir falsas amenazas de bomba?
La fiscal explicó que el Código Penal de la Ciudad de México establece una pena de uno a tres años en caso de amenazas.
“No obstante, estamos viendo si se configura algún otro delito por el cual podamos imputar en estos casos, y le estamos dando toda la seriedad a estos hechos y vamos a seguir trabajando con las autoridades para investigarlos”, dijo.
Cortesía de Chilango
Dejanos un comentario: