El Instituto Médico Forense (IML) de Río de Janeiro identificó a 99 de las 121 personas que murieron en la Operación Contención llevada a cabo el martes en favelas contra la organización criminal Comando Vermelho, de las cuales 78 tendrían antecedentes penales según versiones policiales.
Todos los cuerpos fueron sometidos a autopsia pero se prevé que los informes se publiquen en un plazo de 10 a 15 días hábiles. Del total de cuerpos que fueron identificados entre las víctimas mortales de la Operación Contención, 89 han sido entregados por el Instituto Médico Forense para que sus familiares los recojan.
La Policía Civil informó que está finalizando un documento de inteligencia “de cientos de páginas, que incluye la identificación de los criminales fallecidos y un análisis detallado del papel estratégico de los complejos Penha y Alemão dentro de la estructura de la organización criminal”, según un comunicado.
Los diputados exigieron la publicación de una lista con los nombres de todos los fallecidos que fueron identificados, mientras entidades de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil siguen denunciando la operación como una “masacre” y una “matanza”.
La diputada federal Talíria Petroni añadió: “Y también justificaron que el operativo formaba parte de una investigación y, por lo tanto, no pueden identificar a los fallecidos. Lo cual demuestra que ya tienen un perfil preexistente de quiénes son estos muertos, que están involucrados en algún delito”.
El objetivo de la operación, según el gobierno estatal, era contener el avance del Comando Vermelho. El principal objetivo, Edgar Alves de Andrade, alias Doca, sigue prófugo. Se le considera el principal líder del Comando Vermelho que no se encuentra en prisión.
Cortesía de Página 12
Dejanos un comentario: