
El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) Jalisco aprobó esta tarde los lineamientos que ordenan a los partidos políticos postular candidatas mujeres, así como a personas de grupos vulnerables, en las elecciones intermedias de 2026-2027 en ocho municipios del estado con mayor población, donde nunca ha sido electa una mujer como presidenta municipal y no existe la posibilidad de reelección.
Los municipios que el IEPEC seleccionó son Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Barca, Autlán de Navarro, Chapala y Poncitlán. Este instrumento normativo también hace posible la postulación efectiva de personas indígenas, con discapacidad, de la diversidad sexual y jaliscienses residentes en el extranjero para presidencias municipales, regidurías, sindicaturas y diputaciones locales, ya sea mayoría relativa o representación proporcional.
Te recomendamos: Suspenden proceso contra Los Alegres del Barranco con condiciones de reparación del daño
La presidente del Instituto Electoral local, Paula Ramírez Höhne, destacó que el acuerdo atiende, con evidencia estadística, la brecha de representación de mujeres y grupos vulnerables. Los lineamientos incluyen 10 acciones afirmativas en favor de sectores de la población históricamente discriminados y mujeres, añadió.
“En las presidencias (municipales) todavía existe un importante rezago. Actualmente, lo sabemos, las mujeres presiden en 49 municipios en nuestro Estado, la mayor cantidad de presidencias femeninas jamás alcanzadas en una elección en Jalisco, pero esto apenas representa el 39.2% de los 125 municipios de la entidad”, expresó.
La consejera presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación, Miriam Guadalupe Gutiérrez Mora, apuntó que los lineamientos siguen principios de progresividad, paridad sustantiva y acceso igualitario a los derechos político-electorales.
Lee también: Se instala y rinde protesta el Sistema Institucional de Archivos del legislativo
NA
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: