
La mexicana-israelí Ilana Gritzewsky, sobreviviente del ataque de Hamás del 7 de octubre y exrehén liberada tras 55 días de cautiverio en Gaza, pidió ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas la liberación inmediata de los rehenes que permanecen en manos del grupo islámico.
“Me liberaron, pero mi alma sigue en cautiverio con mi novio Matan y el resto de los secuestrados”, afirmó durante su intervención en Nueva York, acompañada por el embajador de Israel ante el organismo, Danny Danon.
Te puede interesar
Gritzewsky relató los abusos físicos y sexuales que sufrió tras ser capturada durante el ataque del 7 de octubre al kibutz Nir Oz. “Nada volvería a ser igual”, dijo al recordar que perdió el conocimiento mientras era agredida y despertó parcialmente desnuda.
La joven cuestionó el silencio internacional frente a la violencia sexual contra mujeres cometida por Hamás. “¿Por qué las víctimas judías somos cuestionadas cuando al resto se le cree inmediatamente? ¿Este doble estándar no es hipocresía?”, denunció y advirtió que “el silencio es una traición”.
También reprochó la ausencia de organismos como la ONU, Unicef y la Cruz Roja en la atención a las víctimas y llamó a los Estados a usar su influencia para exigir la liberación de los rehenes. “No mañana, no en un futuro cercano, sino ahora. Traigan a Matan y a todos a casa”, subrayó.
(Con información de Perla Pineda.)
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: