Un video difundido en redes sociales ha causado conmoción a los internautas al mostrar el terriblemente momento en que decenas de cabezas de ganado vacuno son arrastradas por la fuerte corriente del río Papaloapan, tras las intensas lluvias registradas en el estado de Veracruz. Las imágenes, captadas por habitantes del municipio de Cosamaloapan, muestran a los animales luchando por mantenerse a flote, mientras los ganaderos observan desde la orilla, impotentes ante la fuerza del agua que arrasa con su patrimonio.
El desbordamiento del río Papaloapan, provocado por las lluvias intensas de los últimos días y el desfogue de presas en la región, ha generado graves afectaciones en comunidades ribereñas. Una de las consecuencias más devastadoras ha sido la pérdida masiva de ganado, actividad que representa el sustento principal de muchas familias en la zona.
En los videos compartidos en plataformas como X y Facebook se puede ver cómo algunos animales intentan acercarse a las orillas, pero la mayoría termina siendo arrastrada por la corriente.

@QuePocaMadre_Mx
Golpe a la economía ganadera local
Las impactantes escenas han generado tristeza y un llamado urgente a las autoridades para que brinden apoyo a los productores afectados. Según testigos, solo algunos animales lograron salvarse al aferrarse a las orillas, pero la mayoría fue arrastrada por la fuerza de la corriente, provocando un duro golpe a la economía ganadera de la región.
Los productores ganaderos de Cosamaloapan han reportado pérdidas cuantiosas para ellos, cada cabeza de ganado representa una inversión importante y, en muchos casos, el sustento de generaciones enteras.

Autoridades activan albergues temporales y despliegan brigadas de apoyo
Ante la emergencia, la Secretaría de Protección Civil de Veracruz informó que se han activado albergues temporales y desplegado brigadas de apoyo para asistir a las familias afectadas. En coordinación con autoridades municipales, se están realizando recorridos para evaluar daños en viviendas, infraestructura y sectores productivos, incluyendo la ganadería.
Mientras tanto, los ganaderos afectados siguen esperando apoyo concreto, no solo para enfrentar la emergencia inmediata, sino también para recuperar su actividad productiva y evitar que esta tragedia se repita en futuras temporadas de lluvia.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a la población de los municipios ubicados al margen del río Papaloapan no realizar actividades a partir del mediodía de este jueves 25 de septiembre en el afluente, ya que se desfogarán 500 metros cúbicos por segundo en la presa Cerro de Oro, ubicada en San Lucas Ojitán, Oaxaca.
El aviso se emitió para las poblaciones ribereñas en las Cuenca del Río Papaloapan, que incluye a los municipios de Otatitlán, Tuxtlilla, Tlacojalpan, Cosamaloapan, Chacaltianguis, Tres Valles, Carlos A. Carrillo, Isla, José Azueta, Amatitlán, Acula, Tlacotalpan y Alvarado.
De acuerdo a la alerta, el desfogue en la presa Cerro de Oro se realizará de las 12:00 a las 18:00 horas, pero precisaron que las condiciones se extenderán hasta el viernes.
Cortesía de El Heraldo de México
Dejanos un comentario: