
Este jueves en rueda de prensa vicefiscal en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales, Manuel Alejandro Gutiérrez Bañuelos, confirmó la detención de una persona en torno al caso del presunto fraude que se investiga en torno a las Villas Panamericanas, ubicadas en el municipio de Zapopan, y que hoy forman parte de un complejo habitacional privado.
Recordó que el pasado 25 de septiembre se ejecutaron dos cateos: uno en un inmueble de la avenida Manuel Acuña, en Guadalajara, “siendo esta una de las oficinas que están siendo sujetas a investigación”, y otro en las mismas Villas Panamericanas, de lo cual derivó el aseguramiento de documentación que llevó a la captura de Heliodoro “N”, además de que las autoridades estatales tomaron el control de una de las empresas relacionadas con el fideicomiso, así como la administración del conjunto habitacional.
En este sentido y en torno a las diligencias que se siguen, en torno a la denuncia presentada por el hoy extinto Fondo Jalisco de Fomento Empresarial (FOJAL) por un presunto esquema de desvío de recursos públicos utilizados indebidamente para la adquisición del conjunto habitacional, este jueves se llevó a cabo la primera audiencia de imputación del caso en contra de Heliodoro “N”, quien sería el apoderado legal y representante de las llamadas “empresas fantasma” que habrían servido de fachada para terciar los fondos.
La Fiscalía explicó que, durante la audiencia la defensa solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que será en 144 horas cuando se realizará la audiencia donde se decidirá si se vincula a proceso, es decir el próximo 7 de octubre; en tanto permanecerá en prisión preventiva justificada.
“Las indagatorias las realiza la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales, que ha identificado la participación de diversas personas y empresas “fachada” mediante contratos y préstamos simulados, así como el aseguramiento de 340 unidades habitacionales y dos áreas comunes para recabar evidencia sobre la operación del presunto esquema de fraude”, refirió la dependencia estatal en un comunicado.
En este sentido, Gutiérrez Bañuelos recordó que ya se realizó la inmovilización catastral de las unidades habitacionales que constituyen este complejo, además de que se aseguraron aquellas unidades deshabitadas, pero no representan un riesgo para quienes habitan en las Villas.
“Por lo que respecta a las unidades que estaban habitadas no se materializó un aseguramiento como tal, las personas que rentan o habitan estos inmuebles no tendrán ninguna afectación a futuro. Es una medida únicamente de investigación preventiva a efecto de que se alteren evidencias en el caso, pero no tenemos ninguna afectación”, señaló al respecto de las indagatorias que continúan referente a esta situación.
YC
Cortesía de El Informador
Dejanos un comentario: