INAPAM lanza ADVERTENCIA a adultos mayores sobre entrega de despensas gratuitas

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) lanzó un urgente aviso en sus cuentas de Facebook y X, antes Twitter, a hombres y mujeres de más de 60 años que ya cuentan con su credencial, en el que aclara que no está entregando despensas gratuitas como se ha señalado en redes sociales.

“El INAPAM no entrega despensas”, dice claramente su publicación, además pide a los adultos mayores no dejarse engañar e informarse en el sitio web oficial del instituto para evitar caer en engaños.

Si bien el INAPAM no entrega despensas gratuitas a las personas de las tercera edad, lo cierto es que sí hay un programa social que lanzaron en la alcaldía Gustavo A. Madero para promover el acceso a la alimentación de 17,500 familias en condiciones de vulnerabilidad que viven en dicha demarcación. El paquete alimentario tiene un valor de hasta 400 pesos 

En la página de internet del Gobierno de la Ciudad de México se destaca que pueden acceder a esta acción social, las y los habitantes de esa alcaldía y que uno de los documentos que pueden presentar, ya que cuenta como identificación oficial es su credencial del INAPAM.

¿Cómo solicitar una despensa gratuita? 

Como ya se señaló no es el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores la instancia encargada de entregar estos apoyos en especie sino la alcaldía Gustavo A. Madero. Las y los interesados deberán presentar los siguientes documentos:

  • Solicitud por escrito de ingreso a esta acción social.
  • Identificación Oficial vigente (INE, credencial del INAPAM, licencia de conducir, cédula profesional, cartilla del Servicio Militar Nacional o Pasaporte).
  • CURP, solo en caso de que esta no se indique en la identificación oficial.
  • Original y copia del comprobante de domicilio no mayor a 3 meses, puede ser el predial, agua, luz o teléfono fijo.
Documentos para despensa gratuita. Foto: Gobierno CDMX

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?

Con esta tarjeta pueden obtener descuentos en servicios de salud, medicamentos, restaurantes, ópticas, así como en diversos medios de transporte público. Los adultos mayores deben presentar los siguientes documentos en los módulos de afiliación que se encuentran en el siguiente enlace: http://200.188.126.49/CINAPAM.bienestar/ 

  • Acta de nacimiento legible.
  • Identificación oficial vigente como la credencial del INE, pasaporte vigente, cédula profesional, cartilla militar, carta de identidad.
  • CURP actualizado. 
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses: 
  • Una fotografía reciente, tamaño infantil, blanco y negro o a color, en papel fotográfico y con fondo blanco, de frente, sin lentes, ni gorra.  

Cortesía de El Heraldo de México



Dejanos un comentario: