INAPAM: Requisitos para que los adultos mayores cobren aguinaldo 2025


El aguinaldo 2025 también llegará para algunos adultos mayores, pero solo aquellos que cuenten con su credencial del INAPAM y estén inscritos en el programa de Vinculación Productiva podrán acceder a este beneficio, según confirmó el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), en coordinación con lo establecido por la Ley Federal del Trabajo (LFT). 

Este programa está diseñado para personas mayores de 60 años que deseen mantenerse activas laboralmente. Les permite reincorporarse al mercado de trabajo con todas las prestaciones que la ley otorga a los trabajadores formales, como seguro social, vacaciones, prima vacacional y, por supuesto, aguinaldo. 

LEE | Calendario de pagos de la Pensión IMSS e ISSSTE de octubre: ¿Cuándo será el depósito?

Es importante aclarar que los adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar no están considerados para recibir este aguinaldo, ya que no están activos laboralmente en este esquema. El aguinaldo equivale, como mínimo, a 15 días de salario, aunque puede variar según las condiciones del empleo. 

¿Cuáles son los requisitos para recibir aguinaldo con credencial INAPAM? 

Para poder ser beneficiario del aguinaldo 2025 a través del programa de Vinculación Productiva, las personas adultas mayores deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años cumplidos o más.
  • Presentar su credencial INAPAM vigente (original).
  • Contar con una identificación oficial con fotografía, como INE, pasaporte, licencia de conducir o carnet del IMSS/ISSSTE.
  • Llenar una solicitud de inclusión social.

Además, el proceso incluye una entrevista con un promotor de Vinculación Productiva, quien ayuda a seleccionar una actividad laboral o voluntaria según el perfil del solicitante. Luego se gestiona una entrevista con la empresa interesada, y de ser seleccionado, el adulto mayor puede comenzar a trabajar con sueldo base y prestaciones.

¿Cuánto se gana en el programa?

El salario mínimo dentro del programa, para 2025, se estima en ocho mil 364 pesos mensuales, lo que lo convierte en una opción laboral digna y segura para quienes buscan mantenerse económicamente activos. 

 INAPAM
 INAPAM

¿Cómo tramitar la credencial del INAPAM?

Para obtener la credencial, los interesados deben acudir al módulo más cercano con:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Una fotografía tamaño infantil
  • El trámite es gratuito y se atiende de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

Este esquema busca no solo impulsar la participación económica de los adultos mayores, sino también garantizarles ingresos estables y derechos laborales reconocidos. 

Para mayores informes te puedes comunicar: 

  • Teléfono: 55238680 de 8:00 am  a 15:00 hrs. 
  • Correo electrónico vinculació[email protected]
  • Horario de atención en oficinas de la Ciudad de México. Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 horas.

EE

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: