Inauguran conversatorio “Ventana a la Tradición” en el Museo Regional


El día de ayer, la Secretaría de Cultura dio inicio —en el Museo Regional de Guadalajara— al conversatorio “Ventana a la Tradición”, un evento que reúne a portadores de las seis manifestaciones declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Jalisco.

Guadalupe Arredondo, jefa de Patrimonio Intangible de la Secretaría de Cultura, expresó en la ceremonia inaugural que el fin de “Ventana a la Tradición” es propiciar un ejercicio de intercambio entre portadores que históricamente han trabajado desde sus comunidades sin coincidir entre sí.

En la presente edición participan portadores de El Tendido de Cristos, El Lugar Sagrado de Xapawiyemeta (Rapa Villameta), Las Fiestas Guadalupanas de Puerto Vallarta y la Peregrinación de los Favorecidos, La Charrería en Jalisco, El Mariachi en su diversidad cultural y contextos sociales, y Tololos y Coloradas. Celebración y veneración a San Sebastián Peregrino.

El encuentro también congregará a jicareros del Centro Ceremonial de Tuapurie, cargueros de Tololos y Coloradas, representantes de Tendido de Cristos, integrantes del Mariachi Tradicional, así como miembros de la asociación Charros de Jalisco.

Lee: Fernanda Trías: la resistencia hecha novela

¿Hasta cuándo estará abierta la exposición “Ventana a la Tradición”?

El programa concluirá este viernes con la presentación de la manifestación de Tololos y Coloradas, seguida de la inauguración de una exposición fotográfica y etnográfica en el Museo Regional, integrada por piezas, objetos rituales y utilitarios aportados por portadores de todas las declaratorias. La muestra permanecerá abierta hasta el 15 de diciembre.

Esta estrategia, impulsada por la Secretaría de Cultura, pretende ampliar la difusión del Patrimonio Cultural Inmaterial de Jalisco y atraer a tapatías y tapatíos hacia los patrimonios vivos del estado, promoviendo prácticas que han trascendido generaciones y que hoy encuentran un espacio común.

*Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp

AO
 

Cortesía de El Informador



Dejanos un comentario: