Inegi: PIB de México crece 0.6% en 2T 2025; agro registra caída de 2.4%

El PIB muestra incremento del 0.6% Getty Images

El PIB de México creció 0.6% en el segundo trimestre de 2025, de acuerdo con cifras definitivas publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El resultado fue ligeramente menor al 0.7% que se había anticipado en la estimación oportuna de julio.

FERIA DE SAN FRANCISCO

El ajuste se explicó por el desempeño de las actividades primarias, que tuvieron un retroceso más fuerte del esperado. Mientras que en la estimación preliminar se calculaba una baja de 1.3%, las cifras definitivas muestran una caída de 2.4%.

PIB por sectores en el segundo trimestre de 2025

Con series ajustadas por estacionalidad, los sectores de la economía mexicana mostraron los siguientes resultados en el periodo abril-junio de 2025:

  • Actividades terciarias: crecimiento de 0.8%
  • Actividades secundarias: aumento de 0.7%
  • Actividades primarias: retroceso de 2.4%

En la comparación anual, es decir, respecto al mismo trimestre de 2024, el comportamiento fue distinto:

  • Actividades primarias: alza de 2.6%
  • Actividades terciarias: aumento de 1.8%
  • Actividades secundarias: disminución de 0.3%

Resultados acumulados enero-junio 2025 según Inegi

En el balance del primer semestre de 2025, la economía mexicana registró un crecimiento de 0.9% en términos anuales. Esto significa que, pese al retroceso trimestral en las actividades agropecuarias, el desempeño de los servicios y de parte de la industria permitió mantener un balance positivo en el acumulado.

Comportamiento del IGAE en junio de 2025

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que refleja la evolución mensual de la economía, registró en junio de 2025 un avance de 0.2% frente a mayo.

Por sectores, el comportamiento mensual fue:

  • Actividades terciarias: crecimiento de 0.3%
  • Actividades primarias: retroceso de 0.1%
  • Actividades secundarias: retroceso de 0.1%

En la comparación anual de junio contra el mismo mes de 2024, las cifras fueron más contrastantes:

  • Actividades primarias: incremento de 5%
  • Actividades terciarias: crecimiento de 1.5%
  • Actividades secundarias: disminución de 0.8%

Panorama de la economía mexicana en 2025

De acuerdo con el reporte del Inegi, el desempeño económico de México en el segundo trimestre de 2025 se caracterizó por la caída en las actividades primarias, principalmente relacionadas con el sector agropecuario, lo que contrastó con el crecimiento de los sectores de servicios y manufacturas.

Los datos definitivos muestran que la economía mantiene una tendencia de crecimiento moderado, aunque con diferencias marcadas entre sectores productivos. Mientras que los servicios y parte de la industria sostuvieron el avance, el retroceso en el campo presionó a la baja las cifras globales del trimestre.

Te recomendamos:

OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HIDALGO

Cortesía de UNO TV



Dejanos un comentario: