La Infiniti QX60 llega al modelo 2026 con una propuesta más audaz, una estética rediseñada y nuevo nivel de deportividad. Este es, sin duda, el cambio más profundo desde el lanzamiento de su segunda generación en 2021 y marca una nueva etapa para el vehículo más vendido de la marca japonesa, propiedad de Nissan. El anuncio se hizo oficial este 19 de mayo, sin embargo, la nueva QX60 estará disponible en los concesionarios a partir del verano, el precio aún no ha sido revelado.
Bajo el cofre, el QX60 2026 lleva un motor turbo de compresión variable de 2.0 litros, capaz de generar 268 caballos de fuerza y 280 libras-pie de torque. Está acoplado a una transmisión automática de nueve velocidades, con levas al volante y modos de manejo configurables. Además, su capacidad de arrastre destaca como una de las mejores del segmento, con hasta 2,7 toneladas. La versión AUTOGRAPH incluso incorpora control de balanceo del remolque, lo que mejora la seguridad.
Desde afuera, el rediseño es innegable. La parrilla frontal fue inspirada en la filosofía “Artistry in Motion” y ahora parece flotar sobre un parachoques reconfigurado. El emblema tridimensional de Infiniti se ilumina con una secuencia que se activa al desbloquear el auto. Las luces LED se fragmentan en segmentos que simulan teclas de piano, mientras que los detalles en color negro y la línea baja de la cajuela dan una sensación de mayor anchura.
El resultado es una SUV de lujo que parece más baja, más ancha y definitivamente más premium. La sorpresa más grande es la nueva versión SPORT. Esta variante lleva la agresividad estética a otro nivel. Parrilla exclusiva con acabado más afilado, fascias deportivas, rines terminados en color negro de 20 pulgadas y detalles oscurecidos por todo el exterior, incluso hay una insignia S específica en la cajuela.
Infiniti QX60 2026.
El interior mantiene su estatus como uno de los más lujosos del segmento. Hay nuevas combinaciones de colores, como Gris Piedra y Marrón Silla de montar. Las versiones SPORT y AUTOGRAPH usan madera de fresno con incrustaciones metálicas. Las costuras en patrón de kimono, los asientos semianilina y las perforaciones inspiradas en la estética japonesa buscan elevan el diseño sin caer en excesos. Además, el sistema Klipsch Reference Premiere con hasta 20 bocinas promete convertir a esta SUV en una sala de conciertos sobre ruedas.
En tecnología, QX60 2026 no se queda atrás. Dos pantallas de 12.3 pulgadas son estándar, con Google Maps integrado y Google Assistant. También debuta la función audio Individual, que permite al conductor aislar llamadas, música o navegación solo en su asiento sin molestar a los demás pasajeros. Una novedad que sorprenderá a más de uno es la vista del cofre invisible, que muestra lo que hay justo debajo del motor gracias a una combinación de cámaras y procesamiento de imagen.

Interior Infiniti QX60 2026.
Infiniti QX60 sistemas de asistencia a la conducción y competidores
La conducción asistida también recibe una mejora. ProPILOT Assist 2.1 ahora permite liberar las manos del volante en ciertas condiciones de autopista. El nuevo Monitor 3D Around View también suma funciones inéditas como vista panorámica delantera y una opción para recorrer visualmente todo el vehículo desde la pantalla.
Parece que Infiniti no se conformó con una actualización. Con QX60 2026 están lanzando una declaración: la marca japonesa quiere volver a competir por el trono del lujo familiar, pero con diseño moderno, tecnología intuitiva y un estilo que combina tradición japonesa con innovación americana. Esta SUV ya no se limita a seguir el ritmo del segmento, donde compite con modelos como Acura MDX y Buick Enclave, ahora quiere marcarlo.
Cortesía de Xataka
Dejanos un comentario: