Infonavit presentó el Modelo T100 para facilitar el crédito Infonavit. Este esquema permite solicitar financiamiento con 100 puntos y acceder a una casa desde 600 mil pesos, con registro y seguimiento en Mi Cuenta Infonavit. El anuncio se realizó en la Mañanera del Pueblo del 18 de agosto de 2025.
Modelo T100 Infonavit: requisitos clave
El Modelo T100 reduce el requisito de puntaje a 100 puntos. Las personas trabajadoras que no tienen vivienda propia pueden solicitar un crédito Infonavit bajo este esquema. El buró de crédito sólo se revisará para confirmar que la persona no tenga otro financiamiento para vivienda. El Infonavit precisó que el incumplimiento de pago de la empresa no afectará el crédito del solicitante.
Casa desde 600 mil pesos: alcance del financiamiento
Con el Modelo T100, se contempla la posibilidad de adquirir una casa desde 600 mil pesos. Este rango busca ampliar el acceso al crédito Infonavit para personas que ganan entre uno y dos salarios mínimos. La información oficial indica que quienes cumplan los criterios podrán avanzar con el proceso de registro y evaluación.

Registro en Mi Cuenta Infonavit: paso a paso
Para iniciar el trámite, se debe ingresar a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx). Luego, la persona solicitante debe completar el curso Saber + dentro de la plataforma. Posteriormente, se solicita el avalúo del inmueble a adquirir y se capturan todos los datos requeridos en el sistema. Al finalizar la solicitud del crédito Infonavit, la plataforma generará una constancia, la cual debe conservarse.
Documentos y verificación
Durante el proceso, se recomienda tener a la mano la información laboral y de identificación que solicita Mi Cuenta Infonavit para agilizar el registro. El sistema validará que se cumpla el requisito de 100 puntos, que no exista otro crédito vigente para vivienda y que la persona solicitante no cuente con una propiedad registrada. La constancia emitida por la plataforma será el comprobante del avance del trámite.
Consideraciones operativas del T100
El Modelo T100 fue presentado el 18 de agosto de 2025. De acuerdo con lo informado, el esquema incorpora a trabajadores con ingresos de uno a dos salarios mínimos. El enfoque del puntaje y la verificación de historial se centra en habilitar el acceso al crédito Infonavit sin que el incumplimiento patronal afecte al derechohabiente. El proceso se realiza en línea mediante Mi Cuenta Infonavit, siguiendo los pasos de capacitación, avalúo, captura de datos y resguardo de la constancia.
Puntos, evaluación y elegibilidad
El requerimiento de 100 puntos sustituye el umbral previo de 1,080 puntos referido por el Instituto. La evaluación incluye la revisión del historial para confirmar la inexistencia de otro financiamiento hipotecario vigente y la validación de ingresos. Las personas con uno o dos salarios mínimos pueden iniciar el trámite, siempre que cumplan los criterios de elegibilidad del crédito Infonavit y no reporten vivienda propia registrada.
Curso Saber + y avalúo del inmueble
El curso Saber + forma parte del itinerario dentro de Mi Cuenta Infonavit y acredita que la persona solicitante revisó la información básica del financiamiento. El avalúo solicitado en línea permite establecer el valor de la vivienda que se pretende adquirir bajo el Modelo T100. Con ambos pasos concluidos, el sistema habilita la captura de datos y la generación de la constancia de la solicitud.
Seguimiento del trámite y resguardo de constancia
Una vez obtenida la constancia, se recomienda conservarla para el seguimiento del expediente en Mi Cuenta Infonavit. La plataforma es el medio para consultar el estatus del crédito Infonavit, verificar la validación de 100 puntos, revisar el resultado del avalúo y confirmar la recepción de documentos. La comunicación del avance del proceso se realiza por los canales oficiales del Instituto.
Te recomendamos:
Cortesía de UNO TV
Dejanos un comentario: