Ingresos de El Puerto de Liverpool crecen 4.4% en el III Trim. 25

Durante el tercer trimestre del 2025, la cadena de tiendas departamentales más grande de México, El Puerto de Liverpool, reportó un crecimiento del 4.4% en sus ingresos consolidados.

En su reporte enviado este martes a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el sector comercial aumentó 2.9%, servicios financieros creció 15.7% mientras que inmobiliaria se expandió 7.3 por ciento.

El evento “La Gran Barata” liquidó exitosamente el inventario antiguo apoyando así mejoras en el margen. Por otro lado, la promoción “Regreso a Clases” enfrentó desafíos debido a consumidores cautelosos, mientras que la “Venta de Media Temporada” tuvo resultados mixtos.

Las principales categorías incluyeron calzado deportivo, colchones, electrodomésticos y cosméticos, mientras que la ropa estuvo moderadamente por debajo de las expectativas.

Pese a las presiones en la industria, las Ventas Mismas Tiendas de Liverpool subieron 1.9%, mientras que las de Suburbia crecieron 4 por ciento.

Se lee en el reporte de resultados, que el margen comercial, excluyendo los costos de logística, mostró una mejora en comparación con el primer semestre del año, impulsada por una actividad promocional menos agresiva, un tipo de cambio favorable y una gestión de inventario optimizada.

El margen total, incluyendo la logística, fue de 31%, lo que representa una disminución de 223 puntos base, debido a presión en el margen, gastos de logística no recurrentes y mayores costos logísticos en general.

Suben inventarios

Los inventarios incrementaron 15.8% contra el año previo. “Mantenemos nuestra estrategia de contar con las mercancías necesarias para la temporada de fin de año. Los inventarios obsoletos se encuentran en niveles aceptables”, escribió la empresa.

En el trimestre reportado, los ingresos de Negocios Financieros registraron un incremento del 15.7%, impulsado principalmente por un crecimiento del 13.3% en el portafolio de crédito.

El número de tarjetahabientes continuó su crecimiento, alcanzando los 8.2 millones, lo que refleja una expansión sostenida en la base de clientes. El flujo operativo (EBITDA) decreció 14.8%, alcanzando un margen del 13.3%, lo que representa una disminución de 298 puntos base respecto al año anterior.

La razón de apalancamiento Deuda Neta / EBITDA (U12M) se situó en 0.79x al cierre del trimestre. Entre julio y septiembre, Nordstrom contribuyó positivamente a los resultados de Liverpool en el rubro de Participaciones en Asociadas en 1,141 millones de pesos. La utilidad neta terminó el trimestre en 3,953 millones de pesos, una reducción de 10.5% contra el 2024.

El índice de cartera vencida (ICV) se situó en 4.4%, un amento de 34 puntos base (pbs) frente al mismo periodo del 2024. Esta variación es consistente con la estrategia de expansión del apetito de riesgo. Liverpool adoptó un enfoque más conservador en la política de reservas, incrementando la razón de cobertura en 63 pbs, para alcanzar 10.7% del total del portafolio.

Cortesía de El Economista



Dejanos un comentario: