
La Alianza de Tranviarios de México (ATM) inició un paro de labores en el Departamento de Estructuras del Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México, como medida de presión ante lo que califican como “incumplimientos y negativa” por parte de la empresa a atender las demandas laborales presentadas por el sindicato.
El Comité Central Ejecutivo y la Comisión de Fiscalización y Vigilancia del gremio informaron que el paro será de carácter escalonado. En esta primera etapa, se mantiene detenida la operación del área de estructuras dentro de los depósitos, mientras que las unidades del sistema continúan brindando servicio a la ciudadanía.
Te puede interesar
“Por ahora están detenidas las áreas internas del Servicio de Transportes Eléctricos, particularmente el taller de estructuras. Las unidades salieron a trabajar, pero dentro del servicio el trabajo está suspendido. Si no hay respuesta, el paro avanzará hacia otras áreas, incluyendo talleres, oficinas y finalmente podría ser total”, explicó en entrevista Gerardo Martínez, secretario General de la ATM.
.
La organización recordó que previamente notificó a la Jefatura de Gobierno, a la Secretaría de Gobierno, a la Secretaría de Movilidad y a la Dirección General del STE sobre las violaciones al contrato colectivo y las causas de su inconformidad.
En ese sentido, la Alianza de Tranviarios subrayó que el objetivo del movimiento no es afectar a los usuarios, sino ejercer su derecho a la protesta ante la falta de respuesta de las autoridades capitalinas.
“Las y los trabajadores de la Alianza de Tranviarios de México siempre hemos procurado la seguridad y el fortalecimiento de la Ciudad de México, se necesitan respuestas contundente de las autoridades”, señaló el dirigente sindical.
El sindicato hizo un llamado a las autoridades a instalar una mesa de diálogo inmediata para resolver el conflicto laboral, en beneficio tanto de los trabajadores como de los usuarios del transporte eléctrico de la capital.
.
Cortesía de El Economista
Dejanos un comentario: